Con información de Ensenada.Net
SAN FELIPE.- En un periodo de diez días fue localizada otra Vaquita Marina muerta en la parte norte del puerto del Golfo de California.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría de Marina (SEMAR) establecieron un polígono de investigación en el Alto Golfo de California para investigar la muerte del ejemplar, todo esto a 15 kilómetros al Norte de San Felipe.
Se realizará la toma de muestras, análisis de agua por parte de especialistas del área de Estudios Genéticos y Moleculares de la Universidad Autónoma de Baja California (UBAC) y los restos de la Vaquita Marina serán enviados al Centro de Mamíferos Marinos en San Francisco, California, para ampliar una necropsia con mayor rigor científico que pueda arrojar las posibles causas de su muerte.
La PROFEPA y SEMAR coordinarán esfuerzos y acciones a fin de establecer una delimitación marítima en aguas al norte de San Felipe, B.C., para realizar la toma de muestras de agua con el objeto de buscar ficotoxinas, o contaminantes y otros elementos ajenos que pudieran estar provocando dichas mortandades. Esto, en la tarea de investigar las posibles causas de muerte de este ejemplar de Vaquita tras el hallazgo de dos ejemplares muertos de “vaquita marina”, en dicha zona.
Lo anterior, sin descartar que las muertes pudieran ser provocadas por actividades de pesca furtiva o alguna otra actividad antropogénica, por lo que las acciones de inspección y vigilancia continuaran permanentemente.
El hallazgo de este martes, fue reportado por personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) a la PROFEPA, y tuvo lugar en una zona de playa en las coordenadas 31 G 0.360 M LN 114 G 53.262 M LO, a Punto localizado a 15 km. al norte de San Felipe, Baja California. El ejemplar de 130 cm. de largo por 38 cm. de ancho, exhibe un avanzado estado de descomposición, no presenta evidencia aparente en su cuerpo de redes o alguna otra arte de pesca o cuerpos extraños adheridos a él; tampoco vestigios, cortes, amputaciones, marcas o laceraciones evidentes que indiquen que sufrió enmallamiento. Aún y cuando debido al estado del ejemplar no es posible precisar que su muerte fuera causada o no por actividad antropogénica, se pudo definir que corresponde a 1 ejemplar de Vaquita de la especie Phocoena sinus, adulto y hembra. El cadáver, será resguardado por PROFEPA en la congeladora que posee en Mexicali, Baja California. El polígono pudiera abarcar las aguas de la siguiente superficie: Punto Latitud Longitud 1 31°38´12.22” LN 114°38´28.35” LW 2 31°38´35.42” LN 114°47´13.04” LW 3 31°17´33.23” LN 114°54´46.94” LW 4 31°03´15.95” LN 114°49´21.58” LW 5 31°03´44.74” LN 114°38´08.74” LN