MEXICALI.- El Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEBC) siguió sesionando posterior a la fecha de arranque de las campañas electorales, y faltaban de aprobarse planillas municipales.

Pero en madrugada iniciaron las campañas de los Partidos con autorización, incluso el aspirante priísta Antonio Magaña se empezó a ver en redes sociales con un spot.
El Consejo General del Instituto Electoral de Baja California (IEEBC) no autorizó la candidatura de Morena a la Presidencia Municipal de Mexicali, Beatriz Ávalos, al igual que del Partido Peninsular de las Californias (PBC) y Municipalista pero en otros municipios.
La candidata de Morena a la Presidencia Municipal se registró en primer orden como aspirante Independiente pero luego renunció y se registró por Morena, contraviniendo el artículo 32 de la Ley que Reglamenta las Candidaturas Independientes en el Estado de Baja California.
El organismo electoral había advertido de la violación a la norma, ahora le queda promover un recurso en contra del dictamen aprobado por unanimidad por el Consejo General del IEE.
Hay un receso de la sesión extraordinario, pero ya empezó el periodo de campañas electorales y falta ver el dictamen sobre candidaturas del PRD que parece viene en contra.
El Partido Municipalista se quedó sin candidatos municipales en Ensenada.
Ley que Reglamenta las Candidaturas Independientes en el Estado de Baja California
Artículo 32.- Ninguna persona podrá registrarse como candidato a distintos cargos de elección popular en el mismo proceso electoral; tampoco podrá ser candidato para un cargo federal de elección popular y simultáneamente para otro del estado cuando existan elecciones coincidentes. Los Candidatos Independientes que hayan sido registrados no podrán ser postulados como candidatos por un partido político o coalición en el mismo proceso electoral local. Ningún partido político o coalición podrá registrar como candidato, a un aspirante a candidato independiente que hubiere participado en la etapa de obtención del apoyo ciudadano y resultados, en el mismo proceso electoral de que se trate.