GUSTAVO SÁNCHEZ: «El Municipio es una empresa pública».
- 1.División territorial administrativa en que se organiza un estado, que está regida por un ayuntamiento.Significado de Empresa PúblicaComunicado de prensa
MEXICALI.- Mexicali se encuentra en una situación precaria en sus finanzas, por lo que hay que hacer reordenamiento en la organización del Gobierno municipal, optimizar sus recursos, eliminar gastos sin sentido y sobre todo, analizar el problema de la nómina, manifestó Gustavo Sánchez Vásquez, candidato del PAN a la Presidencia Municipal de Mexicali.
En entrevista radiofónica, Gustavo Sánchez expuso que se debe reconocer que las finanzas municipales están en una situación precaria, pero va con el ánimo de mejorar esta situación.
El Municipio es una empresa pública, por lo que al igual que a la iniciativa privada, le aplican las mismas reglas financieras, como es la que sus gastos no pueden superar a sus ingresos, con la gran diferencia en que un comercio, industria o un negocio que brinde servicios, puede cerrar sus puertas y terminar operaciones.
En el caso del Municipio no puede ser como en las empresas privadas, tiene que continuar adelante, pero aplicando fórmulas nuevas y distintas de cómo usar los recursos financieros de manera más óptima.
“Estamos realizando un rápido diagnóstico qué áreas del Ayuntamiento se pueden fusionar para gastar menos, donde se puede reducir el gasto corriente, como es gasolina, celulares, papelería, algunas cosas deberán suprimirse, el tema de los celulares no tiene sentido, si vas a contratar a un funcionario, pues a él le tiene que alcanzar con su sueldo, como lo hacemos todos los mexicanos que pagamos nuestro celular con nuestro sueldo”, aseveró.
Otro tema pendiente de revisar es el de la nómina, ya que quien piense que puede avanzar sin atender esta situación, simplemente no podrá hacerlo, ya que hoy por hoy la gente está demandando mejores servicios públicos que se prestan con dinero de la gente, ya que el Municipio vive gracias a los impuestos que pagamos todos los mexicanos.
El Municipio vive no solo del impuesto predial, sino de participaciones federales, que se componen de los impuestos que a cada quien le retienen cada quince días, o que se pagan al momento de cargar gasolina al automóvil, al comprar en una papelería, o a comer a un restaurante.
“Si luego entonces, si el Municipio vive de las participaciones federales, son los mexicalenses los que están pagando el funcionamiento y la supervivencia del Municipio y la gente quiere que su dinero, sus impuestos, se utilicen más en servicios públicos que en la nómina”, expuso.
Nadie puede decir que ha llegado a la excelencia, todo es mejorable, superable, como todo en la vida debe tender a ser mejor, pero no quiere decir que en la actualidad todo está perfecto, aseveró Gustavo Sanchez.
En lo que se refiere a sus actividades diarias, el candidato a la Presidencia Municipal por el PAN, recorrió esta mañana las instalaciones de la empresa Clover, de capital estadounidense y en la que tan solo en una de sus plantas laboran cerca de 4 mil empleados, de los cuales, saludó a una parte de ellos y algunos le manifestaron sus inquietudes a lo que Gustavo Sánchez les dio puntual respuesta.