Candidatos orgánicos que se apoyan con estructuras de los Diputados Felipe Mayoral, Francisco Barraza y los regidores de Mexicali y Tijuana, además de Ensenada
Por Jaime Delgado
MEXICALI.-El Partido de Baja California (PBC) tiene una oportunidad de buena pesca de votos con los y las candidatas este 5 de junio, sin embargo todo puede perderse ante los protagonismos y la falta de estrategia, los dirigentes trabajando para su «milpíta» y restricciones de dinero para los aspirantes.
Falta de estructura y financiamiento público que se esfumó, y aún así acaba de incorporarse una profesional de la comunicación y estrategia Eneida Sánchez, quien viene de Coahuila donde tiene su lugar de trabajo en otro Partido local Unión Democrática de Coahuila (UDC) pero con antecedentes en Baja California y Distrito Federal.

Al PBC le hacen falta dirigentes que se pongan a establecer una estrategia estatal, hoy en día cada candidato o candidata a diputado o Alcaldía se andan sosteniendo con sus propios recursos, rascando apoyos, sin paga en muchos casos, pero hay otra parte dentro del Partido que pura línea quiere mandar pero no se parten la espalda en la calle.
Parece que hay mucho General pero poca tropa.
La candidata de Mexicali, Elvira Luna, sin duda es una figura atractiva, ha sabido manejar la estrategia en redes sociales y el espacio que le abrieron los medios de comunicación tradicionales, cuenta con recursos limitados, por no decir nada. Pero de acuerdo con encuestas sobre preferencia electoral la ex diputada se perfila con un tercio de la preferencia, pisando los talones a los adversarios.
En Tijuana el ex alcalde Héctor Osuna Jaime, sin duda un referente con campaña austera, atractivo para los medios de comunicación, ya fue Alcalde de Tijuana cuando militó en el PAN.
Sin embargo, el presidente del PBC en la entidad Héctor Riveros, tuvo que solicitar licencia como Regidor del Ayuntamiento de Tijuana para competir como candidato a Diputado, así que su estrategia es él.
Al presidente del PBC en la entidad se le responsabiliza desaparecer con gastos superfluos más de 6 millones de pesos que recibe del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), realizando reuniones con botanas y refrescos, que no dejaban nada, y cuando le pidieron cuentas reportó que no había nada en las arcas del Partido.
De nuevo el PBC recibirá recursos de parte del Instituto Electoral, pero no se sabe si utilizan en Distritos en especial o de una vez por todas apuntalar las candidaturas a las alcaldías que es lo que deja votos y ayuda a los aspirantes a diputaciones.
La falta de un acuerdo, institucionalidad y fuera de improvisaciones los pebecistas pueden ganar algunas zonas e incluso sacarle un susto en Mexicali al PRI y PAN con su enorme maquinaria y recursos económicos.

Sin embargo, Elvira Luna debe aclarar los movimiento partidistas, mostrando un pragmatismo al pertenecer al PAN, simpatizar con el PRI en el 2012, luego Morena en 2016 y ahora PBC.
Debe aclarar la ex diputado sobre adopciones de infantes cuando fue funcionaria del DIF estatal, y de igual forma precisar sobre el pragmatismo y la ideología.
Luna Pineda está corriendo con mucho ímpetu pero no sabemos hasta dónde le puede alcanzar, si de verdad los cientos de miles de visualizaciones que tienen sus redes sociales o de penetración, se convertirá el domingo 5 de junio en votos y que por primera vez en Mexicali gane un Partido distinto al PRI o PAN.
Elvira Luna es Abogada, política y defensora de grupos vulnerables. Tiene enfrente la enorme tarea de unir a quienes dirigen el Partido en Mexicali, desde el presidente local el diputado Francisco Barraza Chiquete, hasta el ex regidor con licencia y candidato a diputado del tercer distrito, Jorge Eugenio Núñez.
No puede pasar por alto que cada quien -Barraza y Núñez- pesan dentro del Partido en Mexicali, pero Barraza como Núñez no parecen entender que tienen en Elvira Luna a una candidata que les puede beneficiar a sus respectivos Distritos, o en Tijuana con Héctor Osuna o en Playas de Rosarito e incluso en Ensenada.
Deben empezar a invertir en la promoción de la figura de la candidata, sobre todo para potencializar las redes sociales, la candidata ha hecho todo orgánico, es decir, sin invertir ni siquiera mil pesos en Facebook.
El PBC no cuenta ni para realizar eventos en restaurantes, los recorridos se realizan con la estructura de los y las candidatas a Diputados, quienes tienen, porque hay algunos que prefieren pasársela en lugares cerrados que recorrer casa por casa, plaza por plaza pidiendo el voto.