
MEXICALI.- En caso de confirmarse la inhabilitación por 10 años del Magistrado del Poder Judicial del Estado (PJE), Carlos Cataño, debe dejar el cargo, dijo el diputado Juan Manuel Molina Rodríguez, presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado.
«Estamos revisando el documento con detalle si hay inhabilitación», comentó, es para cualquier plaza o cargo, si un Síndico inhabilita a una persona, el sancionado no puede ocupar cargos en otro nivel.
Es una inhabilitación (lo del Magistrado Cataño) no distingue niveles de gobierno porque de lo contrario si te inhabilitan en Poder judicial es para que no trabajes en el Poder Ejecutivo, precisó.
El Consejo de la Judicatura Federal inhabilitó al Magistrado Cataño el pasado 17 de mayo, tras una investigación que concluyó tráfico de influencias para favorecer a los Abogados de importadores de autos usados.
Junto con el ahora Magistrado, trabajó durante 11 años en el Poder Judicial Federal donde surge la inhabilitación, fueron sancionados un Magistrado Federal y Secretarios de Acuerdos.