NOCHIXTLÁN: CONFIRMAN 3 MUERTOS Y 45 HERIDOS EN EL ATAQUE CONTRA CIVILES; “ESTADO FASCISTA”: CNTE
Después de horas de enfrentamiento con miembros y simpatizantes de la CNTE en Nochixtlán, Oaxaca, la Policía Federal reportó elementos lesionados y una veintena de inconformes detenidos. Las autoridades han confirmado que hay tres muertos y 45 heridos. En redes sociales trascendió que los pobladores que resultaron heridos no se les permite la entrada a los hospitales. En un comunicado, intelectuales, académicos, periodistas, políticos y defensores de derechos humanos nacionales e internacionales rechazaron “la campaña de desprestigio y la brutal represión que desde el Gobierno federal se está aplicando contra los maestros y maestras de México”.
(SinEmbargo).- Cerca de 21 disidentes, entre ciudadanos y maestros, fueron detenidos; hay varios heridos, entre ellos seis policías, y se confirmó que hay al menos tres muertos luego de más de cuatro horas de enfrentamientos entre integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y elementos de la Policía Federal, quienes desalojaron a los profesores disidentes de la autopista Oaxaca-Puebla y la carretera federal 190, en el municipio de Asunción Nochixtlán, en Oaxaca.
Por la tarde de este domingo, desconocidos prendieron fuego a la Alcaldía de Asunción Nochixtlán, mientras que maestros de la Sección 22 hicieron arder dos autobuses en el bloqueo a la carretera Transístmica, en el Municipio de Juchitán. Además, en la capital de Oaxaca, manifestantes montaron una barricada en la carretera federal 190 Oaxaca-México.
En la capital mexicana, el líder de la Sección 22, Enrique Enríquez; el coordinador de prensa de la sección 22 de Oaxaca, Eligio Hernández, y otros integrantes de la Dirección Política de la CNTE dijeron que tienen el reporte de tres personas muertas por armas de fuego disparadas por agentes de la Policía Federal y estatal. A dos los identificaron como Andrés Aguilar, de 25 años de edad, y Yadith Jiménez, de 28 años.
En redes sociales también circulan los nombres de Andrés Aguilar Sanabria y Yalid Jiménez Santiago como muertos.
Más tarde, el Gobierno de Oaxaca confirmó los tres muertos y 45 personas heridas. La oficina de los Servicios de Salud de Oaxaca informó que los heridos fueron resguardados en una iglesia y posteriormente trasladados. No confirmó los nombres de quienes murieron durante el enfrentamiento.
Hay otros heridos en estado crítico que son atendidos en el Hospital General “Pilar Sánchez Villavicencio” de Huajuapan de León y en el Hospital General de Zona No. 1 “Benito Juárez” IMSS en la ciudad de Oaxaca.
Los 21 atendidos en el Hospital Básico Comunitario de Asunción Nochixtlán son:
1.- Oscar Nicolás Santiago
2.- Juan Cruz Santos
3.- Daniel Mayoral
4.- Luis Alberto Martínez
5.- Diodoro Medina (traslado)
6.- Héctor Cruz Rodríguez
7.- Alberto Sevilla Jiménez
8.- Andrés García (traslado)
9.- Alejandro Santiago (traslado)
10.- Anselmo Cruz Aquino
11.- Jesús Cardena Sánchez
12.- Agripino Cruz Hernández
13.- Misael Duran Guzmán
14.- Jaime Morales
15.- Anselmo Cruz Aquino
16.- Víctor Manuel Santiago
17.- César Iván Sánchez López
18.-Daniel Mayoral López
19.- Juan Cruz Santos
20.- Cesar Juan Sánchez López
21.- Enrique González Bautista
Las 10 personas atendidas en el Centro de Salud de Servicios Ampliados de Asunción Nochixtlán son:
1.- Rodrigo López García
2.- Aarón José Cruz Reyes
3.- Iván Escobar Román
4.- Elizabeth Méndez
5.- Raúl López García
6.- Elizabeth Mejía Cruz
7.- Julio Gerardo Nicolás López
8.- Juan José Acevedo Martínez
9.- Paxael Ruiz Jiménez
10.- Berna Alejandres Maldonado

Los usuarios denunciaron que en el hospital de Nochixtlán no dejan que se atienda a los heridos del pueblo, sólo a los policías. Foto: Twitter @ncv_Violeta
La Policía Federal reportó elementos lesionados y la detención de al menos 21 maestros de la Sección 22 de la CNTE y seguidores que se resistieron al operativo de desalojo. La Policía Estatal informó que seis elementos fueron heridos de bala en el operativo y uno está retenido por los manifestantes.
De acuerdo con información preliminar, uno de los agentes heridos fue identificado como Tomás Eliazid López, quien es reportado en estado grave debido a un traumatismo craneoencefálico. Los agentes estatales y federales heridos en este operativo fueron trasladados a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) localizada en Nochixtlán.
Los maestros de la Sección 22 y simpatizantes, cuyo número no precisó la autoridad, fueron llevados al Templo de Nochixtlán, donde se les está brindando los primeros auxilios, ya que el centro médico fue cerrado para uso exclusivo de los policías.
Las primeras horas de este domingo, en redes sociales trascendió que el uso de la fuerza por parte de los elementos policiacos derivó en un enfrentamiento con los maestros, quienes lanzaron piedras y cohetones.
Los usuarios de Twitter denunciaron que en el hospital de Nochixtlán no dejan que se atienda a los heridos del pueblo, sólo a los policías. Además, reportaron que policías federales sacaron de la Iglesia a los pobladores y maestros heridos que estaban siendo atendidos por paramédicos.
De acuerdo con medios locales, las campanas de la Iglesia comenzaron a sonar y se lanzaron cohetes para llamar a la población a defender la barricada que la Sección 22 tiene instalada en ese punto.
“ESTADO FASCISTA”
El movimiento Magisterial Democrático de la Sección VII del SNTE-CNTE Chiapas dijo en un comunicado que condeja la “brutal represión ejercida en contra de la combativa Sección XXII de Oaxaca y del pueblo oaxaqueño”. Dijo el que el “Estado fascista mexicano encabezado por el asesino de Atenco Enrique Peña Nieto utiliza armas contra el pueblo que se manifiesta en contra de las reformas estructurales, específicamente contra quienes defienden la educación del país”.
México, dijo, “está gobernado por un grupo de fascistas dictadores que pretende imponer a sangre y fuego las reformas que los organismos nacionales e internacionales les recomendaron. Mexicanos Primero y su dirigencia Nazi, llevarán en su conciencia los muertos y presos de esta lucha popular de los pueblos mixtecos”.
“Responsabilizamos a Gabino Cué Monteagudo, al psicópata sargento Aurelio Nuño, a Miguel Ángel Ochorio Chong y a Enrique Peña Nieto de la integridad física y psicológica de todos los compañeros de la combativa Sección XXII de Oaxaca y de todo el pueblo oaxaqueño que con dignidad ha salido a las calles en defensa de la educación pública”, dijo el movimiento magisterial disidente.

La ambulancia estacionada frente al Palacio Municipal de Nochixtlán. Foto: Facebook
La Unión de migrantes en Estados Unidos del poblado, convocó a tomar el Palacio Municipal para liberar la ambulancia que está estacionada frente al recinto y así poder atender a los pobladores heridos.
“Urgente!!!! Compartan. Hacemos un llamado a la autoridad municipal de Asunción Nochixtlán Oaxaca, que pongan en servicio la Ambulancia para salvar vidas, estamos tomando llamadas de mucha gente que pide la Ambulancia!!!”, escribió el Club Migrantes Nochixtecos USA en su cuenta de Facebook.
La ambulancia fue comprada con el dinero recaudado por nochixtecos residentes en Estados Unidos.
Minutos después se informó en la misma red social que la ambulancia ya estaba en circulación.
Nochixtlán es el paso hacia los estados de Puebla, Veracruz y la Ciudad de México, y ha permanecido cerrada desde hace ocho días, aproximadamente.
En otro punto de Oaxaca, simpatizantes de la CNTE armados con palos y piedras colocaron barricadas en el crucero de Hacienda Blanca, en el municipio de San Pablo Etla, sobre la carretera internacional Cristóbal Colón.
La semana pasada, al menos 500 policías federales arribaron al estado de Oaxaca para desbloquear las carreteras que estaban tomadas por maestros disidentes que protestan contra la Reforma Educativa, la detención de sus líderes, Rubén Núñez y Francisco Villalobos, entre otros dirigentes, y la negativa del Gobierno federal de establecer una mesa de diálogo.

Con gas lacrimógeno, los agentes repliegan a los manifestantes, quienes se defienden con piedras y cohetones. Foto: Facebook Cencos Sección Veintidós
El operativo de ayer en Salina Cruz derivó en un enfrentamiento entre pobladores y maestros contra los policías federales. Los uniformados no permitieron el acceso de los profesores disidentes a las instalaciones de la refinería Antonio Dovalí Jaime.
La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación convocó a sus agremiados a reforzar esta protesta y responsabilizó a los Gobiernos federal y estatal de los daños que puedan sufrir los profesores.
INTELECTUALES RECHAZAN VIOLENCIA

La semana pasada, al menos 500 policías federales arribaron al estado de Oaxaca para desbloquear las carreteras que estaban tomadas por maestros disidentes que protestan contra la Reforma Educativa. Foto: Cuartoscuro
Intelectuales, académicos, periodistas, políticos y defensores de derechos humanos nacionales e internacionales rechazaron “la campaña de desprestigio y la brutal represión que desde el Gobierno federal se está aplicando contra los maestros y maestras de México”.
En un pronunciamiento, los activistas exigieron al Gobierno de Enrique Peña Nieto que cancele las órdenes de aprehensión contra los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE), que cese la persecución hacia los manifestantes y que instaure una mesa de diálogo con el magisterio para tratar lo relacionado con la Reforma Educativa.
“Pensamos que las autoridades correspondientes deben apostar al diálogo, reconociendo las justas demandas del movimiento magisterial, y no a la fuerza para solucionar éste y cualquier otro conflicto, sobre todo en un país marcado por la violencia y la impunidad”, expresaron mediante un comunicado.
Además, pidieron la libertad para presos políticos y que cese de la persecución a las personas hostigadas por mostrar su solidaridad con la movilización.
El documento avala el interés para generar un mecanismo de diálogo como “un espacio de interlocución en el que, de entrada, se está rechazando la reforma educativa”. Explica que las personas involucradas en las movilizaciones “estamos haciendo esta presión hacia el gobierno para que revise la reforma educativa, que evidentemente está lejos de fortalecer una política de estado en materia de educación en México”.
El pronunciamiento fue difundido a través de una misiva firmada por destacadas personalidades del ámbito público como: el sociólogo Pablo Gonzáles Casanova; el obispo de Saltillo, Raúl Vera; el defensor de derechos humanos, Miguel Concha Malo; el periodista y académico, Carlos Fazio; entre otros.
Además, se suman a esta petición el padre Alejandro Solalinde; el secretario del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza; los escritores Adolfo Gilly y Gustavo Esteva; los políticos Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Alejandro Encinas; el periodista Fabrizio Mejía Madrid; el poeta Víctor Toledo, entre otros; más de una lista compuesta por 65 connacionales, 57 internacionales (de 16 países), 17 movimientos nacionales y 80 organizaciones pertenecientes a la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT).

En Oaxaca se reportan 21 inconformes detenidos y varios heridos, entre ellos seis policías. Foto: Twitter @kikesma

Maestros de la CNTE apoyados por ciudadanos se enfrentan con Policías Federales que pretenden retirar un bloqueo carretero. Foto: Cuartoscuro
–Con información de Sol Victoria