Gobernador debe ser garante y ejemplo en rendición de cuentas: Arregui
Trabajarán desde el congreso en mecanismos legales para el combate a la corrupción

MEXICALI.- El desarrollo inmobiliario del gobernador «Kiko» Vega siguió como tema, el presidente nacional de Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther, exhortó a todas las autoridades hacer público su patrimonio, conflicto de interés y declaración fiscal.
El panista «Kiko» Vega fue denunciando penalmente por peculado y enriquecimiento ilícito, cargos que le imputaron los priístas al fulgor de la campaña electoral de 2013. La ahora Diputada Federal Nancy Sánchez, tampoco se preocupó mucho por le caso, ni siquiera promovió algún recurso para apresurar el trabajo de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), sin embargo ahora la ex presidenta del PRI en la entidad retoma el tema, ahora que medios de comunicación como Televisa abordan el caso revelando el posible ilícitos en compra de bienes inmuebles tanto en México como en el extranjero.
Gustavo de Hoyos expusó que Coparmex ha señalado la importancia que todos los servidores públicos den a conocer sus intereses, patrimonio, ojalá que todos lo hicieran de manera voluntaria, indicó.
Por su parte, hay sospechas de mucha gente involucrada en la política, dijo el diputado Luis Moreno.
«Es necesario que en el Estado haya mayor transparencia en el manejo de recursos públicos», indicó el legislador del Partido Encuentro Social.
Gobernador debe ser garante y ejemplo en rendición de cuentas: Arregui
“Los señalamientos de enriquecimiento ilegítimo por parte del gobernador y demás funcionarios de la administración estatal son el pan nuestro de cada día en Baja California, pero además hay señalamientos por desvío y mal uso de los recursos públicos, así como conflicto de intereses en la ejecución de la política pública del estado”, declaró el Diputado Alejandro Arregui Ibarra.
Después de trascender en diversos medios de comunicación nacional presuntos actos de enriquecimiento ilícito por parte del gobernador del estado Francisco Arturo Vega de Lamadrid, el coordinador de la bancada del PRI recalcó además temas pendientes como el desvío en el sistema de pensiones y adeudos no cumplidos, ejemplo de ello, el de la UABC.
Habló de la importancia de legislar para contar con leyes que combatan a la corrupción y promuevan la rendición de cuentas y la transparencia, así como obliguen a quien ejerce un cargo público de cualquier nivel, a enfrentar las responsabilidades por sus acciones o sus omisiones.
Los corruptos a la cárcel
“Cualquier señalamiento por falta de transparencia y rendición de cuentas, debe dejar de estar en el ámbito del debate de medios de comunicación y pasar al ámbito del enfrentamiento de las responsabilidades ante las instituciones, con los mecanismos legales que garanticen que los corruptos puedan ir a la cárcel”, recalcó.
Reafirmó la importancia de actuar, dar un paso adelante y no acostumbrarse a convivir con señalamientos de corrupción como es el caso de Sonora y Veracruz, con ex gobernadores que ahora están en la cárcel o prófugos de la justicia.
“En Sonora con el ex gobernador Guillermo Padrés a dos años de terminar su encargo se dieron estos señalamientos y no hubo instrumentos de gestión que le dieran un encausamiento legal para dirimirse y hoy tenemos a un ex gobernador en la cárcel”.
Lamentó que siendo “Kiko” Vega, quien encabeza los destinos del estado debe actuar con doble responsabilidad: legal y moral para con los ciudadanos, ser garante de ejemplo y rendición de cuentas.
DE QUÉ SE LE ACUSA A KIKO VEGA

El mandatario estatal de Baja California empezó su carrera política en el Instituto de Vivienda y luego Inmobiliaria del Estado, operando la compra y venta de fraccionamiento populares.
Eran tiempos del gobierno de Ernesto Ruffo. La revista Proceso en su edición digital publicó un reporte especial del periodista Antonio Heras, que ubica que «en julio de 1994, Inmobiliaria del Estado vendió a su socio Enrique Victoria un terreno de 2 mil 358 metros cuadrados –ubicado en el fraccionamiento Mariano Matamoros– en 209 mil pesos, y en enero del año siguiente Vega de Lamadrid compró esa superficie, cuyo valor supera los 6 millones 281 mil pesos».
Luego con don Héctor Terán ocupa la secretaría de Planeación y Finanzas, peldaño que le sirve para ganar en una cerrada votación la candidatura del PAN a la Alcaldía de Tijuana, que luego gana 1998-2001.
Recuerda Proceso: «En noviembre de 1998, a unos días de convertirse en alcalde de Tijuana, compró en 1.2 millones de pesos un predio de 2 mil 458 metros cuadrados en el fraccionamiento Alcalá. El valor, a mediados de 2013, era de 5 millones de pesos».
«Kiko» Vega empieza a escalar en el desarrollo inmobiliario, porque siendo alcalde de Tijuana participa como empresario en la construcción y venta de condominios en la avenida Ermita de Tijuana con un valor comercial de más de 10 millones de pesos.
En el 2001 decide participa por primera vez como pre candidato del PAN a Gobernador, lucha que pierde ante el mexicalense Eugenio Elorduy Walther. «Kiko» Vega retoma la posición de Alcalde y compra otra propiedad y desembolsa más de 2 millones de pesos.
El trabajo de la revisa Proceso recordó que para cerrar la administración municipal, «Kiko» Vega el Alcalde: «ordenó la desincorporacion del patrimonio de Tijuana de un terreno de 9 mil metros cuadrados y otro de 8 mil 326 metros cuadrados, mismos que fueron adquiridos en 5 millones 503 mil 732 pesos por Enrique Victoria Espinoza. Esta propiedad, cuyo valor asciende a 22 millones de pesos, Kiko Vega la pagó al mismo precio».
La vena empresarial del político se fragua al calor de su carrera en cargos públicos, ya que en 2003 compra otro bien inmueble.
Proceso publicó: «Las campañas electorales de 2013, en las que Kiko participó como candidato, iniciaron el 25 de abril. Un día antes registró un terreno de mil 402 metros cuadrados con un valor de un millón 864 mil pesos, ubicado en la avenida Ojeda Robles, producto de la prescripción de un litigio contra Vicenta Mayor viuda de Domínguez, iniciado en 2008.
«La querella presentada por la diputada priista también advierte que compró inmuebles en el condado de San Diego, California, entre los que se encuentran una casa en Bonita, a nombre de Zarema Vega, adquirida en 1989 por 556 mil dólares; una casa en La Jolla, con valor de un millón de dólares, y un departamento en el centro de San Diego, en abril de 2006, por 705 mil dólares, a nombre de su hija mayor.
«También una casa en Chulavista, a nombre de Brenda Ruacho, en octubre de 2001, con un valor de 312 mil dólares, y otra más en la misma zona, con valor de 807 mil 500 dólares, comprada en diciembre de 2008».
«Kiko» Vega no ha parado, al contrario se acrecentaron sus propiedades y va por más, con bolsas millonarias.
Le puede encontrar terrenos enseguida de proyectos de gobierno estatal y Federal en Ensenada como aeropuerto y terminales de tren, no se diga en sitios turísticos de la península.