Se establecerán cinco mesas de trabajo en las que participará la ciudadanía para actualizar el marco jurídico en esta materia
Urge legalizar el uso de automóviles que contaminan al circular sin verificación vehicular con permisos ilegales y promover uso de bicicleta
MEXICALI.- El diputado del PBC Jorge Eugenio Núñez, a través de un Foro Ambiental permanente, atenderá la problemática que vive el municipio en diferentes ámbitos, y que hoy se notó con el elevado nivel de contaminación del aire de la ciudad.
Una de las representantes de la Cédula 686 puntualizó que hoy la contaminación del aire es ejemplo de que se necesita hacer algo, se requiere un sistema de monitoreo.

Hasta un extranjero participó en el Foro Ambiental exhortando a la población a empezar el cambio en casa, cuidar nuestra casa limpia, al igual que nuestra calle.
En la reunión participaron representantes de la empresa SuKarne del proyecto Ecozone y también los más críticos al tema y la empresa de origen sinaloense.
En la sala «Forjadoras de la Patria» se realizó el Foro Ambiental a donde acudieron representantes e integrantes de diferentes organizaciones ambientales, incluyendo derechos humanos, activistas y ciudadanos interesados en el tema.
Comunicado de prensa
Con la participación de diversos grupos de la sociedad civil relacionados con la protección del entorno ecológico, este día se puso en marcha el Foro de Medio Ambiente, cuyo propósito es actualizar el marco jurídico en esta materia, en base a propuestas provenientes de la ciudadanía.
La reunión de trabajo tuvo verificativo en el salón de usos múltiples “Mujeres de Baja California, Forjadoras de la Patria”, y fue encabezada por el diputado Jorge Núñez Lozano, quien convocó a los líderes de organismos dedicados a esta actividad para que, a su vez, invitaran a la comunidad en general para que propusieran reformas a la Ley de protección al Ambiente.
El clamor generalizado fue la urgente necesidad de someter a revisión la ley de la materia en virtud de que ha sido rebasada, con los consecuentes resultados que afectan a la población, especialmente en la época navideña en que abundan elementos altamente contaminantes, como son la quema de cohetes y fogatas al aire libre.
Otro problema expuesto fue la libre circulación de automóviles que escudados en placas ilegales, expendidas por asociaciones carentes de reconocimiento oficial, evaden la responsabilidad de cumplir con la verificación vehicular, al igual que el gran número de autos que circulan con placas estadunidenses, sin que ninguna autoridad los controle.
Al respecto, el diputado Núñez Verdugo reconoció que esto representa un gran problema y aseveró que ya trabaja en ello, pues además de contaminantes, estos vehículos representan un peligro para la sociedad, ya que cuando participan en un atropellamiento o un choque, la víctima queda inerme, en virtud de que al huir es imposible localizarlo por carecer de un registro.
La mesa de trabajo quedó abierta y de común acuerdo se estableció que trabajarán en cinco temas, que serán: 1) Revisión a la Ley para actualizar sus conceptos; 2) Aplicación de la ley desde el enfoque de una cultura de medio ambiente; 3) La correcta aplicación de las normas por parte del ciudadano; 4) Proyectos de reforma surgidos de la ciudadanía; 5) Conclusiones.
Finalmente, el diputado Jorge Núñez propuso que la próxima reunión de trabajo se realice a mediados del mes de enero de 2017, sin precisar fecha.