Comunicado de prensa
MEXICALI.-La noticia de la reducción del presupuesto del Congreso del Estado y la llamada «reingenieria» han sido manejados con mucha insistencia como un logro de la XXII Legislatura, más sin embargo los más de ciento cincuenta millones de pesos anuales que se dice serán «ahorrados» se desconoce por completo, pues no lo dicen, cuál será su destino, lo que genera más dudas que certezas, indicó el Coordinador Municipal de Movimiento Ciudadano en Mexicali Juan Manuel Molina.El dos veces ex Diputado local, una por el PAN y otra MC, expresó que es absolutamente necesario saber dónde y a qué se destinará ese recurso, pues el mismo se quedaría en la bolsa del Gobierno del Estado.«No sería correcto que por un lado se anuncie un supuesto ahorro en el Congreso y por otro lado se convierta ese dinero en dádivas con el objetivo de crear una clientela electoral por parte de dependencias del Poder Ejecutivo», dijo.En comunicado de prensa, comentó que es correcto que se ahorre y que también se apoye a la gente que mucho le hace falta, pero se debe saber adónde se dirigirá ese dinero, sino quedará en un mero discurso hueco.Molina exhortó a las y los Legisladores a etiquetar ese recurso en su caso, para la construcción de tejabanes en las escuelas públicas: «Con ese dinero se podrían construir aproximadamente 150 tejabanes o sombras en igual número de primarias y secundarias, ese sería un buen destino, claro sin pintura del partido oficial».Los padres de Familia y Directores de escuelas deberían de hacerse presentes en el Congreso esta semana y solicitar tal medida antes de que se aprueben los presupuestos para el 2017.Ojalá la llamada «reingenieria» no sea solo volver a las viejas prácticas de control del Poder Legislativo por el Partido en el poder y los ahorros sean transaparentados, es derecho de la gente saber en qué se gastarán los dineros del Pueblo, advirtió.
Tendencia
- Refuerzan con presupuesto e infraestructura atención a niñez con espectro autista en gobierno de Marina del Pilar
- Promueve Secretaría de Educación el interés por investigación en concurso municipal de ciencia y tecnología
- Entresijos: El hampa del periodismo, caso Rubén Gómez
- D.A.R.E. llega a más de 8 mil niñas, niños y adolescentes de Mexicali
- Llevan servicio de salud al Congreso de Baja California
- Aprueban reforma a la Constitución para reconocer a los animales como seres sintientes
- Asesinan al jefe de escoltas de Secretario de Trabajo
- Gobierno de B.C. y Banamex firman convenio para impulsar el desarrollo de las PyMes