Por Víctor Adrián Ramírez Pedroza
Antes, patria, que inermes tus hijos
bajo el yugo su cuello dobleguen,
tus campiñas con sangre se rieguen,
sobre sangre se estampe su pie.
Y tus templos, palacios y torres
se derrumben con hórrido estruendo,
y sus ruinas existan diciendo:
de mil héroes la patria aquí fue.

MEXICALI.-Este es el lll coro del Himno Nacional Mexicano, los lunes en los honores a la bandera no lo cantamos, pero este jueves ante los manifestantes en contra de la Ley del agua, recordé haberla leído, y sentí la unidad de mi pueblo mientras lanzaban consignas de protesta.
Este jueves, a los mexicalenses los unió la lucha contra la injusticia. Los temas fueron muchos, rezago en equidad social, corrupción, luz, agua, gasolina, impuestos irracionales e inconformidad contra el sistema político de nuestro país.
La manifestación era por todo, por lo que hacen, hicieron y que no estamos dispuestos a que sigan haciendo, porque la unidad se da entre los grupos políticos para vivir de la nómina, y ahí se tapan unos a otros, y el país sigue en un retroceso como reloj a la inversa, que aveces acelera y otras mantiene la velocidad, pero nunca se detiene.

Esta vez los ciudadanos se unieron a través de las redes sociales, fijaron hora , lugar y fecha, sorprendiendo a todos, a mi, a ellos, a los que lo vieron en la televisión y se arrepienten de no haber ido, a la policía que esperaba a mil, no a 12 mil, a los que sintieron la marcha y volteaban sobre el hombro sabiendo que los acompañaban.
Existía una historia que contaban que en 1990 el centro cívico se llenó de mexicalenses exigiendo una tarifa justa de luz, pero hoy a mí me tocó ver la Calzada Paseo de los Héroes lleno de mexicalenses, gritando consignas contra el gobierno de «Kiko» Vega y de Enrique Peña Nieto. En el 2017 se escribe una nueva historia, en la que espero que los gobernantes pongan más atención en las decisiones que toman para administrar los bienes de la nación.
Pero lo que espero realmente y es que los ciudadanos nos concienticemos del deber de elegir a los gobernantes cada periodo de elección y, que recordemos que debemos exigir candidatos capacitados para hacer un buen trabajo, no votar por el que nos imponga un partido que gana con la militancia y la estructura que tiene dentro de la nómina del poder ejecutivo y municipios.
Baja California debe de ser referente en cambio en México, somos el estado más joven , el más alejado, el que pocos voltean a ver, por eso somos quienes debemos iniciar un cambio de nuevo.