Por Víctor Adrián Ramírez Pedroza.

Este martes COPARMEX Mexicali, a través de la comisión de Empresarios Jóvenes presentó la campaña #YoNoDoyMordida, en la cual se buscará sumar a la sociedad organizada para impulsar la conciencia de no ofrecer sobornos a la autoridad.
Presentando esta campaña como un cambio en la ciudadanía a hacer conciencia acerca de que la corrupción daña y lastima en una contante a quien la permite.
Es prioridad abatir la corrupción en el país por lo que se trabajará en tres pilares:
1.- No dar mordida, que le corresponde a los ciudadanos.
2.- No lo permito, correspondiente a los funcionarios.
3.- Si lo veo lo denuncio, que es responsabilidad de todos.
Esta campaña buscará llegar a los jóvenes y comunidad en general por redes sociales, gira por los medios de comunicación y recorrer los espacios de debate en las universidades.
El evento fue presidido por el titular del sindicato patronal, Rodrigo Llantada Ávila y el representante de la comisión de jóvenes, Marcial Villapudúa. También estuvieron Andrés Ruelas, de jóvenes Canacintra, Arturo Balderrama, de Avanza sin Tranz y Héctor Manjárrez, del grupo Indepencia.
Rodrigo Llantada Ávila señaló que la Coparmex está trabajando en impulsar mecanismos que combatan la corrupción e impunidad, en figuras como el Sistema Estatal Anticorrupción, por lo que este proyecto de los jóvenes es bien recibido.
Los empresarios consideran que es momento de romper el paradigma de que la corrupción es una costumbre milenaria, y dejar claro que es una conducta en contra de la ley, que destruye proyectos y estanca el crecimiento del país.