
Ni siquiera cumplen con la Ley de hacer públicas las sesiones del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura
MEXICALI.- El Poder Judicial del Estado es una fuente de privilegios, con los altos salarios y sin rendir cuentas de nada, por ejemplo ha hecho caso omiso al transparencia estableca en la misma Ley Orgánica.
El Abogado Fernando Rosales, supo pegarle al Poder Judicial, integrado por el Tribunal Superior de Justicia del Estado y el Consejo de la Judicatura, pero de igual forma está el Tribunal Electoral, Contencioso Aministrativo y hasta órganos de control que atienden la parte laboral.
Es la parte oculta del Poder, y son los responsables de vigilar la aplicación de la Ley e impartir justicia. Una tarea que anda en la parte obscura. Hoy quieren autoaprobarse una pensión vitalicia para los Magistrados del Poder Judicial del Estado, tal como ocurre en el gobierno Federal y en otros estados de la república mexicana, lo cual no significa que sea justo y hasta cierta manera legal.
Es reprobable una pensión vitalicia para Magistrados, primero que abran el gasto actual del Poder Judicial y que se publiciten las sesiones del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura.
La gente ya no se queda callada, hay una inusual protesta civil que está exigiendo cuentas al Poder Legislativo, Ejecutivo y el Ayuntamiento, no se diga al nivel federal. Ya no pueden asumir la representación ciudadana la clase política ni la gente se deja, para eso están las redes sociales, para hacer más grande la indignación y que muchos más se enteren.
Los Magistrados y Consejeros de la Judicatura no informan cómo se paga el seguro de gastos médicos mayores, seguros de vida y el gasto corriente de las oficinas, el dinero que reciben del Gobierno Federal para obras.
¿Por qué el rápido crecimiento de los bienes de algunos consejeros de la Judicatura? ¿Quién investiga a los Jueces y Magistrados? ¿Cuánto nos cuestan los y las Magistradas? ¿De verdad son personas capacitadas para el cargo?
No hay transparencia en el Poder Judicial del Estado y la mirada pública se ha posado sobre este Poder opaco.
Sobre la «jubilación» de los Magistrados, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Magistrado Jorge Armando Vásquez, dijo que en el tema de retiro para funcionarios judiciales, actualmente se encuentra en análisis y que la principal propuesta en este sentido, es la posibilidad de crear un fondo de ahorro donde aporten jueces y magistrados, a fin de aplicarlo de acuerdo a las necesidades de retiro de los intervinientes.