Por Jaime Delgado

MEXICALI.- El 16 de noviembre de 2016 una residencia en Los Pinos ocupada por un funcionario de Issstecali, fue visitada por delincuentes, matando a Jesús Manuel Ponce Rico, subdirector administrativo del Instituto y dejando al descubierto dos cajas fuertes, una con 80 mil dólares y la otra con más de 1.9 millones de pesos.
El o los asesinos ¿olvidaron o no encontraron las dos cajas fuertes? La duda surge porque el funcionario de Issstecali fue encargado de compras de la institución y hasta la fecha no se justifica que haya tenido tanto dinero guardado.
El director de Issstecali, Javier Meza, quien tenía bajo su mando al hoy occiso, no supo brindar una explicación del origen de ese dinero.
El director de Issstecali, Javier Meza, declaró que la Institución es parte de la investigación de la PGJE sobre el asesinado Manuel Ponce, ocurrido el 16 de noviembre de 2016, y donde le encontraron dos cajas fuertes con más de 2 millones de pesos.
Meza confirmó que el funcionario asesinado participaba en las compras millonarias que hacía el Issstecali con proveedores.
¿Quién es Manuel Ponce? Es un político que haces meses, antes de llegar a Isstecali, tenía a su cargo la administración de una oficina del Palacio del Gobierno.
Manuel Pone desarrolló su vida política, en la actual administración estatal, al lado de Salvador Morales Riubí, quien por cierto andaba con Ponce el día de su trágica muerte, al igual que el hoy asesino intelectual José Antonio “N”, detenido por la PGJE y acusado como autor intelectual del crimen.
EL OTRO ASALTO
En junio de 2016, subiendo la autopista La Rumorosa fue robado una camioneta tripulada por un agente policíaca, eran los «moches» que estaba acostumbrando a llevar de Mexicali a Tijuana.
El dinero era conducido a cajas fuertes de una colonia popular de Tijuana, donde está almacenado el recurso por órdenes de un alto funcionario.
El agente que transportaba el dinero, fue interceptado por un comando, quienes lo despojaron de la camioneta y el recurso.
Fue el primero robo a «colectores» o «cobrador» de «moches».
La historia no fue registrada por corporación policíaca alguna, pero en el segundo asalto fue un asesinato de un alto funcionario de Issstecali.