Audio completo de la extorsión
El Síndico Resolverá: Alcalde de Tijuana
Los regidores del PES consideran que durante cuatro meses ha incurrido en esta irregular práctica
Agraz pretendía saber de un tal “Ulises”
TIJUANA (AFN).- Pese a que el alcalde de Tijuana Juan Manuel Gastélum Buenrostro señaló este día que “una grabación no es una prueba legal”, Agencia Fronteriza de Noticias obtuvo en exclusiva esa grabación completa mediante la cual Jorge A. Agraz Fitch intenta obtener $28,000 pesos de un propietario de un bar, aunque al final no llegan a ningún acuerdo porque se niega a prestarse a cualquier trato, la víctima.
El pasado 12 de este mes, AFN tuvo la primicia de la grabación en la que Agraz Fitch le señala al comerciante que tiene toda la autoridad para enviarle revisiones, y que también podría evitarle problemas con los inspectores de reglamentos, a cambio de un pago e inclusive acepta reducirle al 50%, el cobro, afirmando que él “está abierto” a llegar a un acuerdo”
http://www.afntijuana.info/informacion_general/69400_cachan_extorsionando_a_funcionario
En la grabación completa se escucha cuando el mencionado le hace la propuesta al propietario del bar, sin embargo prefiere hacerlo en la calle, ya que se niega a entrar al establecimiento, en el que todo se videograba, según lo que le refiere su interlocutor cuando el funcionario afirrma haber tenido un problema en ese lugar.
Inclusive pregunta sobre un tal Ulises, del cual el comerciante refiere no tener conocimiento, aunque Agraz Fitch le dice que “le parece que sigue operando”, al tiempo de que trata de saber “cómo estaba arreglado” en pasadas administraciones. El dueño del establecimiento rechaza repetidas veces que se hubiese prestado a esto y le asegura que siempre trabaja en regla, cuando mucho acepta haber tenido problemas al pasarse media hora o una hora del cierre del negocio.
Algunos de los diálogos son como siguen:
¿Qué onda? ¿cómo estás?… bien bien…Bien gracias…¿Qué onda? Tengo un ped… el sábado un wey que se aguitó, tú… Pués me gustaría más hablar contigo allá abajo… ¿No quieres subir? ¿Por qué wey? De todas maneras está todo grabado… el sábado… hay cámaras por todo…
Yo no tengo nada en contra de él (Ulises)… Ya ves que yo sí entiendo, te la pasaste a toda madre. ¿Cuál es el problema wey? olvidémonos del pedo ¿Qué fue lo que pasó?… digo que hay”.
Agraz cambia el rumbo de la conversación y luego le pregunta que con quién está “apalabrado” y que si quiere seguir trabajando, en tanto que el dueño del antro insiste en querer saber qué fue lo que presumiblemente le pasó el sábado dentro de su establecimiento, para revisarlo con las grabaciones de sus cámaras.
“Hay una persona ahí dentro de tu barra ( ) que me hizo pensar que él trabajaba dentro ( ) si ese bato sigue operando”, refiriéndose a Ulises. El interrogado advierte que él tiene todos sus papeles al día, en tanto que Agraz le respondió que ya sabe eso porque “ya te mandé una revisión”. El dueño reitera que: “yo no tengo ningún problema con Ulises; no sé quién es Ulises”.
Luego reconoce como “la única falla” el que se pasó media hora y una hora con 45 minutos, en algún momento del cierre. Le afirma prácticamente que no necesita de “protección” porque siempre trabaja bien y ante la insistencia del funcionario rechaza una y otra vez haber entregado dinero “bajo el agua” por horas extras.
“Mira yo he estado con ustedes durante tres administraciones y yo sé que a mí no me conviene alegar contigo, ni a la otra parte tampoco le conviene quedar mal conmigo, nos conviene llegar a un acuerdo ajeno…Si a ti te conviene, te lo digo, no conozco realmente al tal Ulises”…
Después Jorge Agraz empieza la negociación y calculadora en mano, le hace notar lo que cuestan las horas extra y también cómo se puede operar sin la licencia, o cuando faltan ciertos requisitos o ciertas condiciones de seguridad.
“Ahí te va, yo te voy a manejar números: dos horas te salen en 6 mil 500 pesos, semanales. Viernes, sábado hasta las 5 de la mañana ¿Al mes?… ¿A la semana? No es que ahí te va: son 6 mil 500 pesos por dos horas; si tú quieres viernes y sábado son cuatro horas, vamos viendo el horario ¿no? ¿Le podemos bajar? ¿Le podemos bajar? ¿no? Por 52 semanas que trae el año son…. 600 mil pesos. ¿Nada más por cuatro horas? Por cuatro horas… Y… ¿sobre eso? Dime ¿qué onda?
¡Qué te puedo decir! Le responde. En ocasiones pasadas no salió ni la mitad… ¿Cuánto es la mitad?.. ¿Cuánto vale la hora? son 6 mil 500 por 2 horas, estás hablando que la hora vale 3 mil 250… Simón…3 mil 500 por hora… No eso es lo que nos cobran, nos cobraban en nacional (aunque) nunca pagué ¿eh?.. Pero… No, porque yo no tengo la necesidad… ¿tú ya habías venido no? Regularmente siempre iba, a las 2 de la mañana, dijo.
En otra parte de la grabación le indica que: Tú sabes si te conviene o no, tú sabes que viernes y sábado, de 2 a 3 o de 3 a 4 de la mañana… Después le reprocha: ¿Por qué reniegas tanto? Yo te ayudo a rajatablas. Ahí está wey.. ¿No las puedes conseguir a la mitad? Le dice el comerciante y Agraz responde: Yo te puedo conseguir de esos 56 mil pesos, que sea a rajatabla. ¿Qué te gustaría? ¿28 mil pesos al mes? ¿Al Mes? No, mira, déjame hacer números, yo lo analizo y te lo hago saber, porque la verdad…
¿Qué números manejas tú? Lo interrumpe Agraz. ¡No! ¡Es que no los he manejado! Insiste el comerciante. Luego continúa la conversación, en algunos momentos inaudible como en el resto de la cinta, sin embargo lo más sensible sí queda muy claro.
Agencia Fronteriza de Noticias presenta aquí la grabación editada, aunque cuenta con el audio original.
CRITICA GENERAL CORRUPCIÓN EN AYUNTAMIENTO DE TIJUANA
Fue el propio general Enrique Martínez López, comandante de la Segunda Zona Militar quien abordó el tema: reclamó al cabildo que encabeza el presidente municipal Juan Manuel Gastélum Buenrostro la corrupción que existe dentro del ayuntamiento y que quedó de manifiesto con la grabación donde se escucha al Director de Responsabilidades de la sindicatura municipal Jorge Agraz Fitch exigir un pago por horas extras.
Martínez López, durante la reunión de seguridad que inició esta mañana en las instalaciones militares del cuartel “Morelos” señaló que hay personal de inspectores municipales extorsionando, y la síndico Ana Marcela Guzmán Valverde respondió que “aprovechando que tocó el tema hay una nota que está circulando desde hace unos días” sobre un colaborador de ella involucrado en estos hechos, por lo que aseguró al jefe militar que habrá cambio en el área y que no será tolerada la corrupción de ningún tipo.
El comandante de la segunda zona habría dicho también que durante los operativos que realizan inspectores del ayuntamiento junto con elementos del ejército, se revisa el área y después llega “a negociar” el jefe de esa oficina (de Reglamentos), asegurando a los comerciantes que “los militares que los acompañan ya están de acuerdo con esto”, cuando dijo que los soldados se quedan afuera delimitando el área.
Refirió haber recibido de manera directa quejas en ese sentido, por lo que el alcalde de Tijuana tomó nota y pasó ésta al Secretario General de gobierno Raúl Felipe Luévano Ruiz.
Celebran reunión de seguridad
Desde las ocho de la mañana empezaron a llegar al cuartel militar Morelos, los integrantes del cabildo de Tijuana y el alcalde Juan Manuel Gastélum Buenrostro, para participar en una reunión de seguridad convocada por el comandante de la Segunda Zona Militar Enrique Martínez López; ninguno de los ediles se detuvo para platicar con reporteros, sino que entraron directamente a las instalaciones de la zona castrense.
Alcalde Niega “llamado de atención” del general
Juan Manuel Gastélum Buenrostro, alcalde de Tijuana señaló que el caso del funcionario Jorge Agraz Fitch, quién fue acusado de extorsión por un empresario el pasado fin de semana “es un tema de Sindicatura” y que será a la titular Ana Marcela Guzmán Valverde la que dé a conocer en su momento, la decisión que tomará al respecto.
Sin embargo reconoció que la voz que se escucha en la grabación, sí es la del director de responsabilidades de la sindicatura, aunque añadió que como abogado, un audio no constituye una prueba legal.
Entrevistado poco después de la reunión de seguridad que atendió junto con la mayoría de su cabildo en el cuartel militar “Morelos”, el presidente municipal también dijo que «con todo respeto», no es “así” lo que publicó AFN en el sentido de que el jefe militar “le llamó la atención”.
Sobre el caso de Agraz Fitch, Gastélum comentó que el material que se presentó, consistente en una grabación de voz, es «insuficiente» sin embargo añadió que respetará la decisión que tome la Síndico.
Con respecto a la remoción de Agraz Fitch de su cargo respondió que él siempre ha advertido que «el que meta la mano se le quema», aunque dijo que tampoco puede llegar así nada más a quitar a alguien y poner a otro, puesto que requiere de tener elementos para ello.
Gastélum Buenrostro estableció también que si “bajo el debido proceso se le llegara comprobar lo que se le acusa al funcionario”, seguramente sí lo removerían de su cargo. También reconoció que este tipo de hechos sí impactan de forma negativa a su administración y que no es positivo que se registren, dijo.
Dice regidora ante la respuesta del presidente municipal

Los regidores del Partido Encuentro Social (PES) del cabildo de Tijuana, exigieron este día que el Director de Responsabilidades de la sindicatura municipal Jorge A. Agraz Fitch sea removido de manera inmediata de su cargo, que se abra una investigación interna y se presente una denuncia penal en su contra ante la Procuraduría de Justicia del Estado por actos de corrupción.
Basados en la grabación que publicaron Agencia Fronteriza de Noticias, y otros medios el pasado 12 de este mes, los regidores Mónica Juliana Vega Aguirre, Manuel Rodríguez Monárrez y José Manuel de Jesús Ortiz Ampudia, demandaron que se dé seguimiento a este tema, que parece indicar “que el funcionario logró extorsionar por cuatro meses a empresarios tijuanenses a través de la venta de horas extras».
Mónica Vega, regidora municipal por el Partido Encuentro Social (PES) del Ayuntamiento de Tijuana, señaló esta tarde que los tijuanenses no necesitan la opinión de un abogado, sino que demandan la opinión, decisión y actuación de un presidente municipal que defienda los intereses de sus gobernados.
La regidora respondió lo anterior al señalar que le sorprende que en cada situación de compromiso o que requiere de una acción mayor, Juan Manuel Gastélum siempre dice que «como abogado opino», sin embargo, advirtió que es tiempo ya de que actúe, porque los ciudadanos así lo requieren.
Minutos antes de la entrevista, el presidente municipal comentó sobre el caso de extorsión del cual se le acusa al director de Asuntos Internos, Jorge Agraz Fitch, advirtiendo que éste lo decidiría Sindicatura, lo que a final de cuentas muestra sólo una tibieza del alcalde para afrontar los hechos, consideró la representante del PES.
Si bien, la regidora aceptó que este caso le corresponde a la síndico Ana Marcela Guzmán, significa un golpe muy duro para esta administración municipal, por tratarse de un funcionario metido en problemas de extorsión, por lo tanto dijo que ella espera que así como fue de duro el golpe también sea dura la respuesta por parte de la Síndico.
Destacó que Guzmán Valverde es una buena persona y que tiene toda la oportunidad de recobrar esa confianza que se ha perdido en este gobierno, por lo que espera que se haga la remoción e inhabilitación de este funcionario.
Sobre la reunión que sostuvieron regidores y alcalde con la planilla mayor de la Segunda Zona Militar, Vega aclaró que si bien no fue una llamada de atención al alcalde por toda esta situación de corrupción en su gobierno, sí fue una advertencia de que en caso de que algo suceda en ese sentido, las fuerzas militares se retirarían de la colaboración en contra de la violencia y la delincuencia.
Esto porque, según la regidora, el Ejército tiene conocimiento de algunos casos sucedidos en la ciudad y por ende el general invitó al municipio a que los detuvieran, para con ello garantizar la colaboración y poder bajar los índices delictivos