Comunicado de prensa
COMITÉ DE TRANSPARENCIA CELEBRA SU IV SESIÓN ORDINARIA
UNEN ESFUERZOS IEEBC Y GRUPO MADRUGADORES PARA LOGRAR MAYOR PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL ESTADO
IEEBC FIRMA CONVENIO CON PREPARATORIA FEDERAL LÁZARO CARDENAS
Convoca Comité de Transparencia a Sesión Extraordinaria el día viernes 28 de abril a las 14:00 horas

MEXICALI.– Durante la Cuarta Ordinaria del Comité de Transparencia y Acceso a la Información del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) se presentó el Informe de los avances de las distintas áreas administrativas del Organismo Electoral donde se manifestó que se cuenta con un avance del 95% en la carga de información en la Plataforma Nacional de Transparencia.
En el desarrollo de la Sesión, el Jefe de la Unidad de Transparencia e Integrante del

Comité de Transparencia, Mario Malo Payán, informó que algunos formatos no se han subido al portal nacional de transparencia por dos cuestiones: el primero, en virtud de fallas en el portal nacional de transparencia, ajeno al cumplimiento del área administrativa. El caso número dos, se refiere a la aprobación de las versiones públicas de contratos y declaraciones patrimoniales.
El Presidente del Comité, Luis Escalante Aguilar, sometió a consideración de los integrantes el Informe que presentó el Titular de la Unidad de Transparencia en relación con el avance en la publicación de los formatos relativos a la información pública de oficio del Organismo Electoral en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
En relación a las versiones públicas de contratos, mencionó que se estará sesionando para las aprobaciones correspondientes; con lo cual una vez discutidas y aprobadas en su caso, se estaría completando el 100% del porcentaje de cumplimiento de la información pública.
El Comité de Transparencia y Acceso a la Información convocó a Sesión Extraordinaria el día viernes 28 de abril a las 14:00 horas para continuar con los trabajos y dar cumplimiento en tiempo y forma.
UNEN ESFUERZOS IEEBC Y GRUPO MADRUGADORES PARA LOGRAR MAYOR PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL ESTADO
En los temas político electorales a través del Programa de Cultura Cívica y Política.
«En nuestro país la democracia es una realidad, una obra colectiva, es el resultado de decisiones y deliberaciones para el ejercicio de los derechos políticos; es sin duda alguna, la expresión de la participación ciudadana, la equidad y la transparencia», expresó el Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), Javier Garay Sánchez.
Lo anterior durante la firma de convenio de colaboración del IEEBC con Grupo Madrugadores, mismo que tiene por objeto unir esfuerzos y recursos en el ámbito de sus competencias para promover y orientar en forma permanente a los ciudadanos, a través de las actividades del Programa de Cultura Cívica y Política.
El Consejero Presidente precisó que mediante la firma del convenio se intercambiarán experiencias para orientar a la comunidad sobre el ejercicio de sus derechos político-electorales. Dijo que el Programa de Cultura Cívica y Política incluye la realización de actividades a través de cursos y conferencias que serán difundidas en los portales de internet y redes sociales.
Indicó que resulta indispensable la colaboración y coordinación entre ambas instituciones para que este objetivo sea realizable y seguir emprendiendo acciones en conjunto con los diferentes grupos que incentivan la participación de los ciudadanos.
«Con la suscripción de este instrumento jurídico estaremos creando condiciones para que nuestra comunidad coadyuve en la difusión de la cultura cívica-política y se involucre en la toma de decisiones en su entorno», finalizó.
Por su parte, el Coordinador Nacional del Grupo Madrugadores, Roberto Soto García, mencionó que ambas instituciones buscarán fomentar la participación ciudadana, la cultura de la legalidad, la cultura cívica como un fin común para que nuestra sociedad este mayor informada y sea más participativa.
«Buscaremos que tengamos una sociedad más consciente de sus deberes cívicos ciudadanos y exigente de sus derechos», concluyó.
En la firma de convenio estuvieron presentes como testigos por parte del IEEBC la Consejera Electoral, Bibiana Maciel Lopez, Consejera Electoral Graciela Amezola Canseco, Consejero Electoral Rodrigo Martínez Sandoval por parte de Grupo Madrugadores, C.P. Carmen de la Toba Martínez Vicecoordinador Nacional e Ing. Pablo Gabriel Vera Reynoso Secretario del Grupo Madrugadores, Lic. Ramón Rodríguez García Consejero jurídico y representante de la coordinación en playas de Tijuana, Lic. Alejandro Sumano Moreno Tesorero, también estuvieron presentes los representantes de las coordinaciones Dr. Abel Ramírez Robles la Coordinación en Mexicali, Ing. José Pablo Casillas Esquivias de la coordinación en Tecate, Dra. Soledad Barajas Gutiérrez de la coordinación en San Quintín, Ing. Ignacio Carpio Martínez de la coordinación en Ensenada.
IEEBC FIRMA CONVENIO CON PREPARATORIA FEDERAL LÁZARO CARDENAS
Será a través de sesiones informativas, conferencias, conversatorios y visitas guiadas que sean de interés común para ambas instituciones.
- Con el firme compromiso de impulsar toda actividad relativa a la formación ciudadana.
TIJUANA.- Con el firme compromiso de impulsar toda actividad relativa a la formación ciudadana de sus alumnos y docentes, en la divulgación de la cultura cívica y política, el Instituto Estatal Electoral (IEEBC) y la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, Campus Tijuana signan convenio de colaboración.
El Consejero Presidente del IEEBC, Javier Garay Sánchez, precisó que la firma de este convenio tiene el propósito de fomentar y aprovechar la cooperación académica a través del intercambio de experiencias con el fin de mejorar la educación de los alumnos y éstos a su vez coadyuven al desarrollo de la comunidad.
Abundó que será a través de sesiones informativas, conferencias, conversatorios y visitas guiadas que sean de interés común para ambas instituciones; así como la difusión en portales y redes sociales de estas actividades, organizada por alguna de las instituciones enfocadas a difundir las actividades del Programa de Cultura Cívica y Política.
Por su parte el Prof. José Cruz Holguín Ruíz, Director de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, agradeció al Instituto Electoral haber puesto los ojos en la institución para reforzar la cultura cívica en nuestros jóvenes, pues son la esperanza que tenemos hacia el futuro.
En la firma de convenio estuvieron presentes por parte del IEEBC la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, Bibiana Maciel Lopez; el Consejero Electoral y Vocal de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, Rodrigo Martínez Sandoval. Por parte de la Preparatoria Lázaro Cárdenas, Profra. Amanda Uribe Ruíz y la Profra. Arcelia Terriquez Mardueño.