
MEXICALI.- Lo que parece una fisura o rompimiento, se expuso ayer con el posicionamiento de la asamblea Mexicali Resiste con respecto a la Iniciativa Ciudadana Ley del Agua que presentaron en conjunto organizaciones ciudadanas de Ensenada, Tecate y Tijuana, además del dirigente de la CNC local, Rigoberto Campos.
En un comunicado de prensa, la organización Mexicali, indicó que «la iniciativa de Ley de Agua propuesta por el Lic. Carlos Atilano Peña fue rechazada por la asamblea de Mexicali Resiste el 13 de Junio».
«En nuestra lectura hemos interpretado dicha iniciativa más afín al gobierno estatal y a los poderes tradicionales que a los reclamos ciudadanos que llenaron las plazas del centro cívico en enero y lograron eliminar la Ley de Aguas pasada».
La iniciativa fue llevada y presentada ante el presidente del Congreso del Estado, diputado Job Montoya, quien atendió a la comitiva de promotores de la propuesta ciudadana.
A continuación el mensaje íntegro de la organización Mexicali Resiste:
A los medios de comunicación locales, nacionales e internacionales,
A nuestras/os amigas y amigos, compañeros y compañeras:.
.
Durante los más de 150 días que hemos formado y acompañado los reclamos de justicia por parte de la ciudadanía mexicalense contra el gobierno federal, estatal y municipal, Mexicali Resiste ha sido y es un movimiento social político, crítico, diverso y apartidista que cree en la dignidad humana y en el derecho natural de cada individuo o colectivo para disfrutar de ella o reclamarla.
.
Dicho esto, queremos señalar que la iniciativa de Ley de Agua propuesta por el Lic. Carlos Atilano Peña fue rechazada por la asamblea de Mexicali Resiste el 13 de Junio. En nuestra lectura hemos interpretado dicha iniciativa más afín al gobierno estatal y a los poderes tradicionales que a los reclamos ciudadanos que llenaron las plazas del centro cívico en enero y lograron eliminar la Ley de Aguas pasada. Tal fue nuestro espíritu de reclamo por el que empezamos esta resistencia y tal es nuestro espíritu de reclamo ahora, al que no hemos dejado de debernos.
.
Cierto que la iniciativa del Lic. Carlos Atilano Peña propone ideas y conceptos a los que somos afines, como el derecho humano al agua, pero sencillamente no podemos colaborar con una iniciativa de Ley que justifique que “El Gobernador del Estado tendrá las atribuciones siguientes: I. Dictar la Política Hídrica Estatal y emitir el Programa Hídrico Estatal; II. Reglamentar el aprovechamiento de las aguas de jurisdicción estatal para prevenir o evitar la sobreexplotación o el deterioro de su calidad; III. Fijar las reservas de agua de jurisdicción estatal para atender las demandas de los diversos sectores usuarios de la Entidad” y otras similares. Además, según la misma iniciativa, quien evaluaría la aplicación de estas políticas sería un Consejo Estatal de Agua presidido por el mismo gobernador.
.
La presentación formal de esta iniciativa al Congreso de Baja California nos ha tomado por sorpresa, especialmente porque nunca fue revisada, consensada ni colectivizada por la ciudadanía y/o los grupos que han mostrado voluntad por participar en estos foros, aun siendo promovidos por el diputado Corona Bolaños Cacho, del Partido Revolucionario Institucional.
.
La asamblea de Mexicali Resiste decidió participar en estos foros, pero nunca aprobó la posibilidad de entregar al Congreso del Estado una iniciativa de Ley previamente redactada —cualesquiera que fuera— sin haberla socializado a profundidad con toda la población. ¿Por qué entregar al poder legislativo una iniciativa de Ley destinada a participar en foros ciudadanos cuando apenas comienzan dichos foros?
.
Por estas razones, Mexicali Resiste manifiesta su total desacuerdo con la entrega de dicha iniciativa de Ley de Agua como alternativa a la Ley de Agua promovida por Francisco Vega de Lamadrid. Creemos que presentar algo tan importante como una Ley de Agua Estatal en base a presiones políticas es caer en un juego institucional que sólo le hace daño al pueblo. Por eso: todo lo contrario. Recalcamos la ilegitimidad de los foros estatales del agua, tal como lo ha hecho la prensa y cantidad de profesionales sobre el tema, y exigimos una socialización real de las propuestas e iniciativas para una nueva Ley del Agua. Si esto no pasara, creemos firmemente en la buena voluntad y convicción de la gente de Mexicali para volver a llenar las plazas y detener otra vez a este mal gobierno.
.
.
.
Asamblea Popular de Mexicali Resiste