Mexicali Resiste dice que sí debate pero contra las autoridades
Por Jaime Delgado
MEXICALI.- Edgardo Silva y Leonardo Álvarez, quienes estuvieron participando en contra de la Ley del Agua, luego se hicieron a un lado en las mega manifestaciones de mexicalenses, resurgieron para retar a un debate contra los principales críticos de la cervecería Constellation Brands que está en proceso de construcción.
Principalmente Edgardo Silva, quien representa el Congreso Nacional Ciudadano, una organización que preside a nivel nacional Gilberto Lozano, dijo que buscarán realizar un debate contra los integrantes de Mexicali Resiste y el dirigente de la CNC local, Rigoberto Campos.
Es mentira que se acabe el agua por la cervecería, dijo Silva, quien acusó a los críticos de la cervecería de capital estadounidense, de estar mintiendo a la población, incluso en un programa de radio de Amplitud Modelada hasta solicitó desalojar a golpes a los manifestantes de Mexicali Resiste.
Al ser cuestionado por los reporteros, Silva dijo que el debate se realizaría en el auditorio del Museo de la UABC el próximo lunes a las 11:00 horas.
RESPUESTA DE MEXICALI RESISTE

Al pueblo mexicano,
A los medios de comunicación:
Mexicali Resiste es un movimiento social, político, crítico, ecológico y apartidista que ha vivido desde sus inicios una guerra sucia mediática por parte del Estado, donde destacan los partidos PAN y PRI. Debido a ello, esta semana nos vemos en la necesidad de reafirmar nuestro posicionamiento:
Denunciamos las desproporcionadas faltas mediáticas por parte del gobierno municipal, estatal y federal que, a través de distintitos medios, buscan introducir información falsa, difamaciones y falacias al pueblo mexicano con el fin de distraer y evadir sus propios actos de corrupción, tráfico de influencias, falta de transparencia, nepotismo, violencia, sobreexplotación humana y ecológica.
Asimismo, enfatizamos que los debates y exigencias en relación a temas tan sensibles en Baja California —como la falta de agua— han alcanzado un nivel donde deben ser las instancias correspondientes, que evaden la transparencia y la misma ley establecida por ellos, quienes respondan dichas peticiones. Como en el caso del Ayuntamiento de Mexicali, CESPM, Dirección de Protección Ambiental, Secretaría de Protección al Ambiente, CEA, Ejecutivo del Estado de Baja California, Congreso del Estado de Baja California, Comisión Nacional de Protección a la Naturaleza, CILA, CONAGUA y SEMARNAT.
Desaprobamos la rivalidad y el enfrentamiento del pueblo contra sí mismo y, en su lugar, proponemos la unión, objetividad y honestidad de la lucha por el bien común y la naturaleza.
Queremos señalar que nuestras denuncias respecto a la sobreexplotación del agua dulce en el delta del río Colorado, han sido fundamentadas con datos científicos, de investigación académica, y aquellos proporcionados por las mismas instancias gubernamentales, los cuales demuestran que la cervecera Constellation Brands y el proyecto Gatewayno deben ser instalados en el municipio de Mexicali ni en el estado de Baja California, pues generarían un desabasto mayor de agua, provocando un ecocidio en el delta natural del Colorado a través de salinización, fracturas, infertilidad de la tierra, derrumbes, etc. Sobra decir que el agua dulce es insuficiente no solo en México sino a nivel global. Sin embargo, las acciones por parte del gobierno demuestran su ignorancia e/o indiferencia sobre el tema, aun cuando el agua es lo más importante para la vida humana.
Por lo ya mencionado, vemos como un acto de distracción la insistencia de llevar a cabo un debate con el colectivo “Célula 686” y, a la vez, nos hace sospechar de una posible influencia por parte del Director de Comunicación Estatal, Sr. Reynoso Nuño, familiar del integrante ¨Chito¨ de dicho colectivo. Creemos que la lucha no es ni será contra otros grupos ciudadanos, sino contra el mal gobierno que abusa del pueblo.
Invitamos a los medios de comunicación y colectivos de Baja California, así como del resto de la Republica, a no caer en las trampas mediáticas por parte del Estado y exigirle al mismo cumplir con su función social, política y ética de informar con veracidad al pueblo de México.
Agradecemos el apoyo constante de los medios de comunicación, ciudadanía y movimientos sociales nacionales y extranjeros que han apoyado, fortalecido y respaldado nuestras exigencias. Seguimos y seguiremos en pie de lucha, a favor de la unidad entre los pueblos del mundo, sociedad civil, pueblos originarios y en defensa del territorio.
Saludos combativos.
¡Fuera Constellation Brands!
¡Abajo la Ley APP!
¡Fuera EPN! ¡Fuera Kiko Vega! ¡Fuera Gustavo Sánchez!
¡Fuera el mal gobierno!
¡Vivan los pueblos libres!