
Será el 1 de octubre cuando presente el IV Informe
MEXICALI.- En un comunicado de prensa, el Gobierno del Estado informó que la rendición del IV Informe del gobernador Francisco «Kiko» vega de Lamadrid, 2 meses después de la fecha establecida en la Constitución local.
De acuerdo al Decreto 112 expedido por la XXI Legislatura, siendo gobernador Francisco Vega de Lamadrid, indica en el artículo 22.- “El Congreso del Estado tendrá cada año tres periodos de sesiones ordinarias, el Primer Período inicia a partir del primero de agosto al último día de noviembre de cada año, el segundo período comprende del primero de diciembre al último día de marzo de cada año, y el Tercer Período a partir del primero de abril al último día de julio de cada año”.
El artículo 49 que se refiere a “facultades y obligaciones del Gobernador”, en su fracción V, indica: Rendir un informe general, por escrito, del estado que guarde la administración pública, remitiéndolo al Congreso a la apertura del primer periodo de sesiones ordinarias”.
EL SECRETO DEL OLVIDO
La noche del 31 de julio el entonces presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, diputado Job Montoya, fue advertido que el gobernador no había hecho entrega del IV Informe de Gobierno, violando con ello la norma constitucional.
El personal legislativo y diputados buscaron al representante del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el subsecretario de Enlace Legislativo, Rubén Armenta Zabia, para pedirle explicación de la omisión. No hubo éxito, uno de los representante del subsecretario de Gobierno fue quien atendió el llamado nocturno del Poder Legislativo.
De manera improvisada acordaron dar una explicación de que había un acuerdo de la Junta de Coordinación Política, que en ese instante presidia la dipuatada Claudia Agatón, del PT y aliada del PRI. Si alguien de la prensa se enteraba que el gobernador «Kiko» Vega había omitido presentar el IV Informe se diría sobre ese acuerdo, pero no había tal. Los diputados de oposición se negaron a seguir la corriente, no firmaron acuerdo alguno pero sí callaron, fueron cómplices con el silencio.
El 16 de agosto #PeriodismoNegro.MX dio a conocer la noticia. El subsecretario Ruben Armenta trató de dar la primera versión del daño. El primer Gobernador de la historia de Baja California y del país que «olvidaba» rendir el Informe de Gobierno.
Armenta no convenció ni a los diputados, quienes empezaron a decir cómo fue esa noche del 31 de julio. En efecto confirman que el olvido vino del Gobierno del Estado.
El actual presidente de la mesa Directiva, el priísta diputado Bejamín Gómez, confirmó que dicho acuerdo de la Jucopo no existía.
Y para evitar más daño, el Gobierno del Estado anunció la fecha del IV Informe, el cual se realizará dos meses después de lo que indica la norma institucional.
Comunicado Oficial
ATIENDE GOBIERNO DEL ESTADO SOLICITUD DEL PODER LEGISLATIVO Y SE DETERMINA EL 1 DE OCTUBRE COMO FECHA PARA LA ENTREGA DEL CUARTO INFORME DE GOBIERNO
Destaca Gobierno del Estado su compromiso para la rendición de cuentas en la presentación del informe de gobierno
MEXICALI.- El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, destacó el ejercicio de rendición de cuentas, como una de las herramientas para que prevalezca el estado de derecho, por lo que confirmó que en acuerdo con el Congreso del Estado el domingo primero de octubre, se entregará el informe por escrito que contiene la situación que guarda la Administración Pública Estatal, que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid.
Rueda Gómez enfatizó que existe una amplia y excelente coordinación con el Poder Legislativo para atender los temas que son de interés de los bajacalifornianos y en el particular el referente a la entrega del informe por escrito, de tal manera que a partir de que el Congreso del Estado reanudó sus actividades en este periodo legislativo, se estableció la comunicación formal para que este tema quedara solventado.
El Secretario General de Gobierno dijo que a través de oficio fechado el día 14 de agosto, se le solicitó respetuosamente al Congreso del Estado fecha para que el Titular del Poder Ejecutivo pudiera dar cabal cumplimiento a la obligación constitucional de entregar el informe por escrito, y a su vez se programara el calendario para la comparecencia de los titulares del gabinete estatal y la procuradora general de justicia, en la glosa del informe, ante esa honorable legislatura.
El Congreso del Estado, con fecha al 23 de agosto, da a conocer al Poder Ejecutivo que designa como fecha límite e improrrogable el día primero de octubre, por lo que este viernes 25 de agosto de 2017, se da respuesta a esta solicitud y será el primero de octubre cuando sea atendida, acorde a las facultades que le confiere al Gobernador del Estado el artículo 49, fracción V de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California.
El Secretario General de Gobierno reiteró que seguirán trabajando con el Congreso del Estado para atender cualquier reforma que pudiera existir en su caso, que tienda a dar claridad y certeza en el tema. El funcionario señaló que una vez que ya está definida esta fecha, el Poder Ejecutivo estará atento para conocer la propuesta de calendario de glosa, donde comparecerán uno a uno, los titulares de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Vega de Lamadrid.
1 comentario
Pisoteando la ley que el mismo reformó