
Fue inhabilitado por 10 años y fue retirado por el cargo en la pasada XXI Legislatura
Jaime Delgado
MEXICALI.- El Magistrado inhabilitado en julio del año pasado, Carlos Cataño, no pudo ganar la batalla y en definitiva recibirá la sanción impuesta por el Consejo de la Judicatura Federal, fuera de la esfera pública por 10 años.
El pasado 25 de agosto, se informó que el expediente 91/2016 la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo consideró infundado el recurso de revisión administrativa y se confirma la resolución emitida por el Consejo de la Judicatura.
El Acuerdo fue tomado el 5 de junio del presente año pero notificado hasta el pasado 25 de agosto.
De esta manera, el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado deberá iniciar el procedimiento para que la XXII Legislatura designe a un nuevo Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
CRÓNICA DE UNA BATALLA PERDIDA
Con el expediente 45/2014 el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) inhabilitó al magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) por 10 años debido a faltas administrativas cometidas cuando fue secretario del Juzgado Tercero de Distrito en Mexicali.
Posterior a su trabajo en el Poder Judicial Federal, fue designado Magistrado del Tribunal local.
El 15 de julio de 2016, tras resistencia del presidente del Poder Judicial del Estado y algunos diputados de la XXI Legislatura, el juzgador fue inhabilitado y destituido del cargo de Magistrado.
En acatamiento a la sentencia dictada por el Consejo de la Judicatura Federal, en relación con el procedimiento disciplinario número 45/2014, el Pleno del Congreso local removió de su cargo al licenciado Carlos Cataño González.
Lo anterior fue acordado en el seno de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y apoyado de manera unánime por los diputados de la Vigésima Primera Legislatura, en sesión ordinaria que fue conducida por la diputada Mónica Bedoya Serna, en su calidad de presidenta de la Mesa Directiva.
El acuerdo fue presentado a la asamblea por el presidente de la Jucopo, diputado David Ruvalcaba Flores, quien recordó que en fecha 6 de abril de 2016, el pleno del consejo de la judicatura federal resolvió el procedimiento disciplinario instaurado en contra del Carlos Cataño González, en su carácter de secretario encargado del despacho y secretario en funciones de Juez del Juzgado Tercero de Distrito, con residencia en Mexicali.
Ruvalcaba Flores detalló que se impuso una inhabilitación para desempeñar cargo, empleo o comisiones en el servicio público por diez años. En en ese sentido, el pleno del Consejo de la Judicatura Federal ordenó a diversas autoridades, entre otras al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Baja California, dar cumplimiento a lo precisado en el considerando nueve de la resolución, a fin de sancionar al licenciado Cataño González.
El día 4 del mes y año en curso –continuó- mediante este Poder, por segunda ocasión, fue debidamente notificado por el Consejo de la Judicatura Federal para que en un plazo de tres días hábiles, contados a partir de la recepción de los oficios que para el efecto se remitieron, informara a la Secretaria Ejecutiva de Disciplina del citado Consejo, el cumplimiento dado a la multicitada resolución, “y en aras de salvaguardar el bien jurídico tutelado por el principio consagrado en el artículo 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos relativo al desempeño transparente y en apego a derecho de los servidores públicos”.
En este contexto, el pleno de la XXI Legislatura resolvió remover del cargo de magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Baja California al licenciado Carlos Cataño González.
En un segundo resolutivo estipuló que esto surte sus efectos a partir de la fecha de su aprobación por el pleno de la XXI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California, por lo que el acuerdo fue remitido al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, para los efectos legales que concierna a sus atribuciones, incluso para que proceda a privar de los derechos inherentes al cargo que ostentaba el citado Cataño González.
Como consecuencia de lo anterior, el Tribunal Superior de Justicia del Estado deberá cubrir la falta absoluta del Magistrado en cita por el Magistrado Supernumerario en el orden de prelación previamente establecido por esta Soberanía.
Luego el 2 de agosto, el Juez de lo Familiar, Víctor Fernández Ruiz de Chávez, será el nuevo Magistrado de la Quinta Sala Penal, en el lugar de Carlos Cataño, removido por el Congreso del Estado.
Ante el pleno semanal del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), el presidente Magistrado Jorge Armando Vásquez, informó a los juzgadores sobre la notificación del Congreso del Estado donde se remueve al Magistrado Carlos Cataño, inhabilitado por 10 años por el Consejo de la Judicatura Federal por su labor como empleado del Poder Judicial Federal.
Mientras que en sesión extraordinaria el Consejo de la Judicatura otorgó licencia al Juez de lo Familiar, Víctor Fernández Ruiz de Chávez, para que supla en la Quinta Sala de lo Penal al Magistrado Cataño, en lo que termina el proceso en el que está envuelto y el Poder Legislativo nombra a otro Magistrado.
1 comentario
Pingback: Ex Magistrado Carlos Cataño liberó secuestrador y ahora lo defiende como Abogado - Periodismo Negro