
MEXICALI.- El pasado 7 de noviembre el Magistrado Salvador Ortiz Morales, es presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, sin embargo sobre los nombramientos de su equipo nada sabemos, lo que sí se ha conocido son algunas «jugadas» que antes estaban haciéndose pero con el nuevo liderazgo esto cambiará.
Uno de esos movimiento que el Magistrado Presidente Salvador Ortiz, ya no repetirá será manejar los viajes de representación del Poder Judicial entre cuates.
En tiempos de la Presidencia del Magistrado Jorge Armando Vásquez, uno de sus grandes errores, y que le pudo costar la reelección es que se acabaron la partida de viajes de representación entre él y su grupo, no repartían esos beneficios.
Cada ocasión para salir a un punto del país a nombre del Poder Judicial del Estado, los beneficiados fueron los Magistrados Carlos Cataño (inhabilitado por el Consejo de la Judicatura Federal), Víctor Manuel Fernández Ruiz de Chávez, o el funcionario de designación y administrador del Sistema de Justicia Penal, Ingeniero Luis Alberto Villarreal.
El viernes pasado, el presidente del Poder Judicial encabezó una sesión extraordinaria del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Por lo pronto la Magistrada Columba Imelda Amador Guillen, será la nueva Consejera de la Judicatura, en lugar del actual presidente del Poder Judicial, Salvador Ortiz (recuerden que era consejero de la judicatura en representación del Tribunal).
Otro de los trascendidos en el Consejo de la Judicatura, es que el juez 6 civil de apellido Baleón fue designado como juez Consejero de la Judicatura, en lugar del consejero Raúl Luis Martínez.

Consejera
La consejera que propuso el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, sería designada como presidenta de la Comisión de Administración. Se trata de la Consejera de la Judicatura, Dora Iliana Garcia.
¿Y LOS ADMINISTRATIVOS?
Todavía no hay cambios en otros puestos, lo que les dijo el Presidente del Poder Judicial, en reunión de la semana pasada, es que van a evaluar el trabajo de las áreas y después tomará una decisión si es necesario hacer modificaciones.