Lugar donde quedó el helicóptero de la PEP el lunes 13 de marzo de 2017.
MEXICALI.- Apenas el 13 de marzo de este año, se lamentó la muerte de cuatro personas en el accidente del helicóptero de la Policía Estatal Preventiva (PEP) ocurrida en las faldas del cerro de El Centinela en el rescate de un cuerpo de una mujer excursionista.
Esa tragedia cobró la vida de
Foto La Voz de la Frontera de 13 de marzo de 2017.
cuatro personas, dos agentes de la unidad aérea de la PEP y dos rescatistas, que por falta de pericia del piloto -reporte oficial- el helicóptero se enredó con cables de alta tensión.
De nueva cuenta, otro helicóptero de seguridad, ahora de la Policía de Tijuana, cayó -sin explicación aún- muriendo dos personas, los dos agentes aéreos.
En total, seis personas han muerto en estos dos accidentes, ocurridos en un lapso de 8 meses, dejando a Baja California sin unidades aéreas que estén en condiciones de trabajar.
TIJUANA BC 22 DE NOVIEMBRE DE 2017 (AFN).- El helicóptero de la Policía Municipal, conocido como Pegasso, se desplomó hace unos momentos (14:26 horas) en la zona de La Morita, con dos tripulantes a bordo que lamentablemente fallecieron, y se encuentra en llamas, según la información preliminar obtenida en fuentes oficiales. Las víctimas fueron identificadas como el capitán y piloto Jesús Alfonso Aldaz Galavis y el copiloto José Alejandro Bohn Ramírez. Surgieron versiones en el sentido de que los elementos participaban en un operativo. El piloto oficial de la nave está de vacaciones, según se dijo.
El incidente habría ocurrido junto a una escuela secundaria, y de acuerdo a los informes obtenidos hasta el momento, el piloto y copiloto murieron en el sitio. El operativo de emergencia en la zona del siniestro está en proceso.
El helicóptero Pegasso volvió a funcionar en 2014 durante la administración de Jorge Astiazarán Orcí quien comentó en junio de ese año que había estado en desuso porque le faltaba mantenimiento y tenía varias partes pegadas.
El costo de las reparaciones de la nave se elevó en ese entonces a 150 mil dólares, y fue reparado en un taller de El Cajón California. La unidad se adquirió en el tiempo de la presidencia municipal de José Guadalupe Osuna Millán en la década de los 90s y antes de su reparación había estado parado por más de dos años. Adquirir uno nuevo costaba más de un millón de dólares. Esta unidad servía de apoyo en los operativos policiacos.
Otras naves oficiales, inclusive del gobierno del estado también han sufrido graves accidentes con saldos mortales como en esta ocasión.