Se encuentra en lugar cerrado con militantes del PRI de todo el Estado
TIJUANA BC 17 DE ENERO DE 2018 (AFN).- El precandidato presidencial de la alianza “Todos por México” -que integran el PRI, el Partido Verde y Panal- José Antonio Meade Kuribreña afirmó esta tarde que es “amigo y aliado” de esta frontera, la cual confesó que no es ajena a su experiencia de vida, pues desde que su padre lo instruyó en el trabajo, acudir a esta franja fue algo cotidiano para él.
En entrevista exclusiva con Agencia Fronteriza de Noticias, Meade habló durante 10 minutos con la directora general Dora Elena Cortés Juárez, sobre la situación política a nivel nacional y su impacto en la población de la República y en especial de Baja California, y desestimó las críticas que se le hacen de “que no levanta su campaña”, de que “será cambiado” o que no se puede confiar en él por ser el “padre de los gasolinazos” e incremento del IVA a la frontera.

El aspirante expuso en primer término, que la época por la que pasa actualmente el PRI, con referencia al importante número de ex gobernadores y ex funcionarios bajo un proceso penal, ha generado justas reacciones tanto de los militantes activos de PRI como de ciudadanos en lo general, quienes claman por una mayor transparencia y justicia, señalando las irregularidades y abusos en los que personas en el poder pudieran incurrir.
Ello, dijo, no solo ha exigido que existan cambios en el sistema político, sino “cero tolerancia” en contra de las figuras que incurren en actos de corrupción, por ello, agregó Meade, se ha comprometido con la militancia del PRI para que “ellos que son los que tocan la puerta” de los ciudadanos para pedir el voto, puedan tener la seguridad de que no encabezará actos de corrupción y “ganarse el respeto” de la gente, con una política de mano dura.
Ejemplificó que luego de su paso por la Secretaría de Hacienda, hizo público el 100 por ciento de todos los contratos que esta dependencia de gobierno firmó con personas físicas o morales que otorgaron algún servicio o vendieron algún producto a la SHyCP.
Con respecto a sus propuestas directas para Baja California, José Antonio Meade insistió en que esta es una región que “conoce bien” desde que su padre lo ingresó a los negocios que tenía con socios asentados en esta zona del país, por lo que dijo vivir de cerca la lucha que se tiene en este lado de la franja, por la competitividad y los esquemas fiscales que son necesarios para el desarrollo económico.
Confesó que “Baja California” –por ser una zona estratégica en el sentido amplio- lo que necesita es “más allá de un tema fiscal”, “ir más allá” en el asunto de la planeación de los presupuestos y las políticas públicas aplicadas en esta entidad. Dentro de su visión de nación, adelantó que para la frontera se necesitan “ventanillas únicas” y “mejoras regulatorias”.
Por otra parte, Meade Kubibreña desdeñó los señalamientos de su opositor panista y las críticas a sus planteamientos así como los resultados de su trabajo a lo largo de las distintas Secretarías del gobierno federal y emplazó a los bajacalifornianos a recordar el trabajo que al interior de gobierno ha llevado de la mano junto a los habitantes de esta frontera.
Como ejemplo, recordó que “hemos trabajado juntos” en el tema de la competitividad, “hemos invertido juntos y diseñado de la mejor manera” para que las cosas funcionen bien en materia de competitividad, además afirmó que se ha dado apertura al diálogo con los distintos sectores de la sociedad.
Expuso algunas problemáticas de Baja California, como la vivida en San Quintín o en la Ruta del Vino, y luego sostuvo que su trabajo “no parte de cero” y por lo tanto hizo una invitación a que en base a los resultados de su trabajo, se pueda generar la confianza suficiente a la plataforma que él impulsa.
Finalmente el candidato de la alianza “Todos por México” reafirmó que en su persona encontrarán un “amigo y aliado” los habitantes de esta frontera, pues reiteró que conoce del dinamismo y los retos a los que se enfrenta la población, lo cual “le da dinamismo”, al resto del país.
«Que Anaya no se preocupe»
José Antonio Meade Kuribreña, precandidato del PRI a la Presidencia de México, arribó a Tijuana y en estos momentos se encuentra dialogando con empresarios locales, entre los que destaca Jorge Hank Rhon.
El ex secretario de Hacienda en dos ocasiones, y ex secretario de Desarrollo Social de México, contestó en entrevista a los dichos de su rival en el PAN, que hablaba de la posibilidad de que su candidatura cayera. Con una sonrisa, dijo que Ricardo Anaya Cortés no debería de preocuparse.
Arribó a las puertas del establecimiento conduciendo una camioneta Ford Tiran, como copiloto viajaba David Ruvalbaca Flores, dirigente del PRI en Baja California.
A la prensa, dijo estar contento de estar en Tijuana para establecer un diálogo con la militancia, y principalmente con empresarios de filiación o cercanos al tricolor.
La precampaña requiere ese diálogo, expresó. Sobre la reducción de impuestos y obligaciones fiscales, manifestó que es necesario saber qué elementos de Zona Económica ya aplicados pueden servir a la frontera entre Baja California y California.
Para él, los temas constantes en cada una de las zonas de México son seguridad y corrupción.
Respecto a la política exterior y al primer año de gobierno del presidente de Estados Unidos, el precandidato puso énfasis en la agilidad de los cruces y en la protección de los migrantes.
Sin embargo, se refirió a que los procesos y asuntos políticos han interferido con temas como el Sistema Nacional Anticorrupción, del que faltan -dijo- seleccionar a los magistrados y acelerar esos protocolos.
En una visita que hizo ayer a Baja California Sur Meade Kuribreña incluso habló de que las precampañas puedan suspenderse en lo que avanza el tema en el Congreso.
«Tenemos pendiente que se aprueben modificados a la Ley de Contrataciones Públicas, o la elección de un fiscal general y un fiscal anticorrupción», situaciones que no tendrían por qué estar detenidas.
*.- IVA: Tema nunca acabado
El pre candidato presidencial priísta José Antonio Meade señaló esta mañana que llegó a Baja California para escuchar y dialogar, aunque señaló que en lo que se refiere al tema fiscal y principalmente al IVA que afecta a esta zona del país, es “un tema nunca acabado”. Ofreció que analizando los esquemas que ya se tienen en el país, podría determinarse cuáles de esos elementos serían útiles para Baja California.