
MEXICALI.- Más de 800 firmas se han obtenido en el sitio Change.Org en contra del gobernador Francisco Vega de Lamadrid, en específico en contra de la construcción de Constellation Brands, y suspensión del acueducto para cervecera internacional y la liberación de manifestantes detenidos.

Enlace para firmar la petición Change.Org
«Los abajo firmantes y las personas que se sumen expresamos nuestra preocupación por su responsabilidad en el proceso irregular e irresponsable de autorización de la planta cervecera de Constellation Brands en Mexicali, así como del financiamiento con recursos públicos del acueducto que le surtiría. Al firmar compromisos a largo plazo con esta transnacional de exportación, garantizándole 20 millones de metros cúbicos al año de aguas estatales, en una zona de extrema escasez del vital líquido, usted pone en riesgo el derecho humano al agua de las actuales y futuras generaciones en el Estado de Baja California.
«Somos testigos de los múltiples intentos por parte de los agricultores y de los ciudadanos de Mexicali, Baja California de hacer valer la ley para cuestionar la planta y el acueducto que se está construyendo para surtir a la cervecera Constellation Brands, documentando y cuestionando las múltiples irregularidades en su proceso de “autorización.” Así como de las acciones generadas desde el gobierno ante esta situación.
«Expresamos nuestra gran preocupación por el uso de la fuerza el 16 de enero para imponer la obra, así como la entrada ilegal al Rancho La Mena, propiedad de algunos de los manifestantes, para perseguir a los defensores del agua, así como su intento de criminalizar la defensa del agua a través del encarcelamiento de ellos, por haber intentado prevenir el avance ilegal de la retroexcavadora.
«Solicitamos las siguientes acciones:
- Liberación inmediata de los ciudadanos Javier Guillén, José Luis Pozos por la falta de cargos que justifiquen su detención.
- Suspensión inmediata da la construcción del acueducto, por representar una violación al Derecho Humano al Agua de las generaciones actuales y futuras de Mexicali.
- Suspensión inmediata de la construcción de la planta cervecera de Constellation Brands, debido a la falta de disponibilidad de agua en la zona, así como las irregularidades documentadas en su proceso de autorización.
«Como académicos y organizaciones con amplia experiencia en procesos de planeación y defensa hídrica y ambiental, solicitamos una pronta solución a dicha problemática, y nos comprometemos con la construcción de leyes del agua, y de la fuerza social para hacerlas valer, hasta cerrar la puerta al abuso de poder que está en la raíz de este conflicto.
Atentamente:
Coordinadora Nacional Agua para Tod@s Agua para la Vida; Programa Agua, Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad; Centro Regional de Capacitación en Cuencas, UAQ; La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (LAVIDA); Colegio de Biólogos de Guerrero; Asamblea Social del Agua Puebla; Coordinadora de Organizaciones Campesinas e Indígenas de la Huasteca Potosina; Central Campesina Cardenista; Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos; Nueva Constituyente Ciudadana Popular; Movimiento Popular de Pueblos y Colonias del Sur; Red de Acción por el Agua FANMex; Dr. Raúl Francisco Pineda López, Director de Planeación, Universidad Autónoma de Querétaro; Dr. Gerardo Alatorre Frenk, Cuerpo académico Territorio, Comunidad, Aprendizaje y Acción Colectiva; Universidad Veracruzana; Dra. Helena Cotler Ávalos, Centro Geo Dra. Raquel Gutiérrez Nájera, Instituto de Derecho Ambiental; Dra. Úrsula Oswald Spring, CRIM/UNAM; Dra. Luisa Paré, Instituto de Investigaciones Sociales UNAM; Dra. Leticia Merino Pérez, Seminario Universitario de Sociedad, Medio Ambiente e Instituciones, UNAM; Dr. Luis Rey Carrasco Linares, UACH URUSSE Tabasco; Dra. Edith Kauffer, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Chiapas; Dr. Rodrigo Gutiérrez Rivas, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM; Mtro. Alfredo Méndez Bahena, Universidad Autónoma de Guerrero; Dr. Pedro Moctezuma Barragán, UAM; Programa de Investigación para la Sustentabilidad de la Universidad Autónoma Metropolitana; Elena Burns; Centro de Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa; Mtra. Esther Galicia Hernández ICSyH de la BUAP; María Eugenia Ochoa, BUAP; Dra. Rosa Isela Méndez Bahena, Universidad Autónoma de Guerrero; Dra. Delia Montero Contreras, UAM Iztapalapa; Javier Islas Cruz, de la Red Unidos por los Derechos Humanos (RUDH); Dra. Alicia Ravelo García, BUAP; M en C Carlos Vargas Cabrera, Centro para la Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa; Adelita San Vicente, Semillas de Vida».
1 comentario
HA HA HA ME K-GO DE RISA!
Creer que Chante .org va a resolver algo es como creer en el CUCUY! JAJAJAJAJAAAAA