MEXICALI.- Durante el registro de David de la Rosa Anaya, como precandidato del PAN a Diputado Federal por el primer Distrito, se hizo presente el Magistrado del tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Gustavo Medina.
El hecho es que ahora, que están en juicio manifestantes de Mexicali Resiste, se pone en duda la imparcialidad por la que debe conducirse los representantes del Poder Judicial.
Imagine que uno de los casos penales contra manifestantes llegue a segunda instancia, en específico a la Cuarta Sala Colegiada en Materia Penal, la cual la integran los Magistrados Gustavo Medina Contreras, Marco Antonio Jiménez Carrillo y Emilio Castellanos Luján. Se tendría que excusar del caso, porque los imputados son opositores al Gobierno del Estado, emanado del PAN.

No es un secreto la simpatía del Magistrado Gustavo Medina, por los colores de Acción Nacional, se ha visto en los Desayuno Gobernador que organiza el PAN para rendir homenaje anual al mandatario en turno.
Sin embargo, el togado debería cuidar las formas sobre su liga partidista, y aunque ande entusiasmado con algún precandidato no lo hace ganar, al contrario hace perder a una institución dedicada a la administración de la justicia.
Medina Contreras, quiere que que el Congreso del Estado lo designe como Magistrado porque ahora ocupa el cargo como supernumerario, sin embargo, su activismo panista lo llevaría a quedar fuera del Poder Judicial. Hay casos, concretos donde la militancia ha dejado fuera a militantes azules en cargos en el mismo Poder Judicial, ya que la legislación en la materia, prohíbe tener cargos de dirigencia partidista para ocupar una silla en el Consejo de la Judicatura.
Hay un marco jurídico que cuida que los hombres y mujeres encargados del Poder Judicial no actúen en sus decisiones bajo una visión parcial.