
Margarita Zavala, fue la única que cumplió con las firmas de apoyo
CIUDAD DE MÉXICO.- La aspirante a la candidatura Independiente a la Presidencia de la República, Margarita Zavala, fue la única de tres que solicitaron el registro para competir por el cargo público.
La esposa del ex presidente Felipe Calderón alcanzó 870 mil 160 apoyos (firmas), con una dispersión en 21 estados.
El gobernador con licencia de Nuevo León, Jaime Rodríguez «El Bronco» alcanzó 835 mil 511 apoyos, sin embargo se requieren más de 860 mil firmas, con una dispersión en 17 entidades de la República.
Armando Ríos Piter, apenas obtuvo 242 mil 642 firmas, con una dispersión en 3 entidades.
Entre las principales irregularidades fueron la simulación de credencial y uso de fotocopias, violento el lineamiento.
En la rueda de prensa estuvieron los integrantes de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Consejo General del INE.
Los aspirantes fueron notificados para darle un periodo de 5 días para que aleguen a su favor ante el INE.
“El Bronco” da por hecho que no llegó y Ríos Piter culpa al “clan Calderón”; se quejan del INE

El pasado 19 de febrero, el INE cerró el plazo para que los aspirantes independientes entreguen las firmas necesarias para participar en las presidenciales, con la incógnita de si estos candidatos, cuyos apoyos aún tienen que terminar de ser validados, forjarán alianzas rumbo a Los Pinos.
Ciudad de México, 16 de marzo (SinEmbargo).- El Instituto Nacional Electoral decidió que Jaime Rodríguez Calderón, alias “El Bronco”, así como Armando Ríos Piter, quedarán fuera de la boleta porque no alcanzaron las firmas válidas para registrarse como candidatos a la Presidencia, de acuerdo con versiones extraoficiales que no han sido confirmadas.
A través de sus redes sociales, Carlos Loret de Mola adelantó que “El Bronco” se quedó a 35 mil firmas de alcanzar las requeridas, mientras que Ríos Peter terminó muy por debajo del requisito. Sin embargo, Margarita Zavala del Campo sí habría pasado la meta, pero apenas con tres mil.
Otros periodistas mexicanos, que citan fuentes extraoficiales, han difundido la misma información.
El mismo Jaime Rodríguez Calderón dio por un hecho lo que el INE todavía no oficializa. Se quejó del Instituto Electoral.
“Con esta decisión, no soltarán al TIGRE, han despertado al MÉXICO BRONCO
#INE -QUITATIVO”, escribió en su cuenta de Twitter.
Ríos Piter culpó al INE de beneficiar al “clan Calderón”, es decir, a la otra independiente, Margarita Zavala, esposa del ex Presidente.
“No se puede respaldar a la partidocracia y a grupos de interés con una mano y con la otra decir que se abre la ruta independiente. Sabemos que nuestras firmas son de carne y hueso, pese a los obstáculos, ¡vamos a estar en la boleta!”, dijo.
El pasado 19 de febrero, el INE cerró el plazo para que los aspirantes independientes entreguen las firmas necesarias para participar en las presidenciales, con la incógnita de si estos candidatos, cuyos apoyos aún tienen que terminar de ser validados, forjarán alianzas rumbo a Los Pinos.
De acuerdo con el último reporte publicado por el Instituto, y a falta de que el organismo publique el de verificación final, sólo tres de los 86 aspirantes independientes inscritos consiguieron recopilar los 866,593 apoyos requeridos por ley.
María de Jesús Patricio Martínez, conocida como “Marichuy” , quedó fuera porque no alcanzó las firmas. Indígena nahua, médica tradicional, defensora de los derechos humanos y representante del Congreso Nacional Indígena, habría sido la primera mujer indígena en estar en una boleta presidencial. Esa oportunidad para la democracia mexicana ha quedado fuera por un sistema que se basaba en firmas y que fue ampliamente criticado.
El INE detectó en días pasados que el Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, realizó gastos que no corresponden con sus ingresos reportados. De acuerdo con Reforma, “El Bronco” habría reportado ante el Consejo General 620 mil pesos de ingresos, 10 operaciones y 4 millones 149 mil 757 pesos de gastos. Además, dio a conocer este diario, al menos 21 espectaculares, una manta, 12 bardas y un gasto no especificado, fueron detectadas entre las erogaciones del Gobernador.