
MEXICALI.- Alguien está mintiendo en el sistema de administración de justicia y los encargados de vigilar la aplicación de penas contra imputados.
Por ejemplo el área Criminológica y Psicológica que depende de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado no aprueba que se haya liberado al pederasta conocido como «Don Luis», el dictamen no es favorable.
Sin embargo, a pesar de ello el Director del Centro Penitenciario, quien funge como
presidente del Comité Interdiciplinario recomienda para un beneficio, no los quieren por sobrepoblación, pero tampoco reinserta al sentenciado.
Es claro que el tiempo de internación no tiene nada que ver con los de reinserción del pederasta, quien fue liberado y atacó de nuevo a otro niño.
Si bien estuvo 12 años en prisión, solamente estuvo sometidos a procesos de reinserción los últimos 5 años. Por eso no llegan a ser favorables los estudios.
Pero el mismo Sistema Penitenciario decidió sacarlo a la calle, se hicieron dee la vista gorda, ignorando todo, igual el Poder Judicial y la PGJE. Dejaron libre a un pederasta.
El mismo Director del centro de reinsersion recomienda su salida, y el sistema penitenciario falló.
El pederasta conocido como Don Luis, salió libre anticipadamente en diciembre de 2017, meses después abusa de un menor a quien sustrajo de su hogar y se lo llevó a Tijuana. Este sujeto fue liberado por un juez a pesar de que para el Sistema Estatal Penitenciario, no cumplía con el perfil criminológico, lo cual parece que fue falso.
David Limón Grijalva, Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario del Estado, que depende de la Secretaría de Seguridad Pública dijo que el pederasta hoy vinculado a proceso y en prisión cautelar, no cumplía con el perfil criminológico realizado por el personal de la dependencia.
Aclaró que cuando cualquier persona privada de su libertad por la comisión de algún delito, está en posibilidades de libertad anticipada, es sometida a evaluaciones para determinar si es o no viable para este beneficio.
Asegura que Luis Alberto “N” quien fue sentenciado en 2005 por violación equiparada a 16 años, cumplía con algunos requisitos para alcanzar su libertad anticipada, pero en lo que es el perfil criminológico, ese no lo cumpliá , y esas evaluaciones las conoció el juzgador que lo dejó en libertad.
EL OTRO CASO DE PEDERASTA

Luego está el caso de la niña abusada por el propio padre biológico, quien además la exhibe en Skype a otro sujeto del estado de Nuevo León, además de exponerla a ver pornografía infantil.
En este caso el responsable fue sentenciado luego de 4 años de buscar justicia, pero un Juez del Poder Judicial del Estado, determinó dejarlo libre previo al Juicio, donde fue encontrado culpable.
El imputado, al amparo de la Ley buscó la protección del Poder Judicial Federal y le otorgaron el beneficio de la libertad.
En este patético caso los Juzgadores estatales y Federales nunca protegieron el interés supremo de la niña, prefirieron darle libertad al culpable en segunda instancia.
¿Quién pondrá orden en estos dos casos? Será necesario replantear de nuevo el Nuevo Sistema de Justicia Penal, no habían prometido que la corrupción se acabaría.