Comunicado
La SHCP dispone de dicho predio desde 1980
MEXICALI.- El Gobierno del Estado de Baja California, a través de la Oficialía Mayor de Gobierno, informa que derivado de notas periodísticas expuestas en medios de comunicación en días recientes, sobre predio en la Ciudad de Mexicali, del cual se dice fue cedido de forma gratuita por el Gobierno de Baja California a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), es pertinente aclarar lo siguiente:
- El lote en cuestión corresponde al 01 de la manzana 13-A, colonia Popular Parcela 62 (fraccionamiento Villas del Real) superficie de cuatro mil, 680 m²; en la ciudad de Mexicali, Baja California.
- En este sentido, en fecha del 14 de abril de 1980, el Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado, por conducto del entonces Secretario de Asentamientos Humanos y Obras Públicas, puso a disposición de la Delegación del Registro Federal de Automóviles en Mexicali, dependiente de la SHCP, una fracción de la parcela número 62 del ejido Orizaba, en la ciudad de Mexicali, Baja California, a fin de que fuera destinada para alojar las oficinas e instalaciones de la referida Delegación.
- Así mismo, con fecha 29 de julio de 1985, el entonces Oficial Mayor de Gobierno, asigna al Registro Federal de Vehículos, la superficie mencionada de 4 mil 680 m², para la ampliación de las instalaciones de esa Delegación.
- Aunado a lo anterior, en abril del año 2008, la Administración de Operación de Recursos y Servicios ¨9¨, del Servicio de Administración Tributaria, Órgano desconcentrado de la SHCP, mediante oficio solicita al Gobierno del Estado de Baja California, la enajenación a título gratuito del predio: Lote 01 de la Manzana 13-A de la colonia Parcela 62 (fraccionamiento Villas del Real), con una superficie de cuatro mil 680 m², con el fin de regularizar la situación actual del inmueble que es ocupado por Oficinas, Patios Fiscales y Bodegas del Servicio de Administración Tributaria.
- En el mes de diciembre de 2017, se remite iniciativa de Decreto Desincorporatorio para enajenar a título gratuito a favor del SAT el inmueble anteriormente mencionado.
- Por ello, el 4 de julio del año en curso, durante la sesión de pleno de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado, se autorizó mediante dictamen número 164, la iniciativa de Decreto descrita en líneas anteriores, quedando solamente pendiente la publicación del mismo en el Periódico Oficial de Estado y la elaboración del contrato de donación.
Es importante mencionar, que el Decreto Desincorporatorio del predio en cuestión fue para regularizar su situación legal, con el objetivo de que la Delegación del Sistema de Administración Tributaria (SAT) en la ciudad de Mexicali, esté en condiciones de dar cumplimiento a las disposiciones administrativas y jurídicas de las autoridades.
Comunicado del Poder Legislativo
AUTORIZA EL CONGRESO LA DONACIÓN DE UN TERRENO PARA EL USO DEL SAT
Además aprobó una transferencia de partidas a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y una ampliación presupuestal al Itaip

En sesión ordinaria, el Congreso del Estado aprobó una iniciativa de Decreto para desincorporar del patrimonio del dominio público del Estado una superficie de terreno, a fin de enajenala a título gratuito a favor del gobierno federal para el uso del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Lo anterior forma parte de los dictámenes sometidos a consideración del Pleno por la Comisión de Hacienda y Presupuesto (CHP) que preside la diputada Iraís Vásquez Aguiar, y forma parte de los asuntos abordados por el Congreso, durante la sesión que presidió el diputado Marco Antonio Corona Bolaños Cacho.
Con el dictamen 164 se aprobó la iniciativa de Decreto enviada por el titular del Ejecutivo para desincorporar del patrimonio del dominio público del Estado e incorpora al patrimonio del dominio privado del mismo, el inmueble identificado como Lote 01, manzana 13-A, de la colonia Parcela 62, (Fraccionamiento Villas del Real), de la ciudad de Mexicali, con una superficie de 4,680 metros cuadrados, a fin de ser enajenado a título gratuito a favor del Gobierno Federal, para el uso del (SAT).
Por otra parte, con el dictamen 166 de la misma comisión legislativa, se aprobó una transferencia de partidas por un monto de 200 mil pesos, que modifica el presupuesto asignado al ramo 12, de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, para el presente ejercicio fiscal.
De igual manera, con el dictamen 168 de la CHP se autorizó una ampliación de partidas al presupuesto de egresos del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado, por valor de 208 mil pesos.