Por Jaime Delgado

MEXICALI.- Como en cada verano, de nueva cuenta empezaron a surgir los recibos «locos» de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y es en Profeco donde acuden los usuarios de la paraestatal para denunciar estos excesivos cobros por el consumo de energía eléctrica.
La subdelegda de Profeco, Rosa Isela Dávalos Méndez, reveló que la pasada semana, sobre todo miércoles, jueves y viernes, recibieron más de 100 casos los cuales son atendidos en el Módulo de la propia CFE que tiene en Palacio Federal.

Como el caso de Jorge Alberto Fierro, de Residencial Toledo, quien recibió un recibo de CFE por el orden de los 13 mil pesos, cuando el mes pasado fue una cantidad mínimo, no pasaba los 400 pesos.
De igual forma le ocurrió a Jesús Celem, quien ahora buscó reunir fuerzar citando a los usuarios por medio de la red social para ir de manera colectiva a la Profeco.
La señora Alma Susana García, del Fraccionamiento Hacienda del Bosque, quien pagó el mes pasado 700 pesos y ahora CFE le cobra 3, 800 pesos.
El caso más difícil lo presenta Perla Alvarado, del Fraccionamiento Campanario, quien tiene cortado el servicio eléctrico por un recibo de 4 mil pesos, cuando el mes pasado le cobraron 1,500 pesos.
En el Módulo de CFE son casi nulos los casos donde se encuentra falla en el cobro, de cada 30 casos a lo mejor uno, dijo el empleado de la paraestatal, quien le toca dar la cara en Profeco para los casos de recibos «locos».
La subdelegada de Profeco dijo que la CFE revisa si es alto consumo o mala medición, ya que los usuarios suelen tener problemas de cortos circuitos que genera mayor uso a la electricidad.
Basta recordar que CFE aplica una tarifa tres veces más cara en los altos consumos, lo cual se genera por tener prendido los aparatos de refrigeración, lo cual es indispensable en Mexicali.
Se le recomienda a los usuarios con problemas de altos consumos a visitar la Profeco para revisar el domicilio.