Comunicado

TIJUANA.-El diputado estatal Catalino Zavala Márquez se comprometió a entregar en 15 días un borrador de iniciativa de ley en colaboración con el primer foto del Centro de Estudios y Proyectos de la Frontera Norte Heberto Castillo, para presentar en un plazo tentativo de tres meses al congreso del estado una iniciativa de ley que regule la identidad de género y los matrimonios del mismo sexo.
El legislador presentó su compromiso al arquitecto Jaime Martínez Veloz durante el foro Ley de Identidad de Género y Matrimonio Igualitario que se llevó a cabo este sábado en el Centro Cultural Tijuana (Cecut), con asistencia de cientos de activistas y residentes de todo el estado.
Zavala Márquez respondió con su compromiso, luego de que Martínez Veloz explicara en la presentación del foro que será prioridad del Centro de Estudios y Proyectos Heberto Castillo responder a las demandas de identidad de género, y, con ese fin, elaborar un anteproyecto de reforma de ley para ponerla a consideración del congreso estatal.
Martínez Veloz dijo que la identidad de género es una asignatura social pendiente que reta al intelectual más preparado e incluso al de mentalidad más abierta, pues a intelectuales, académicos y partidos les resulta embarazoso y comprometedor definirse ante esta problemática social y política.
Dijo que el debate es más complicado cuando el debate está cargado de estereotipos, tabús e información distorsionada.
“La identidad de género debe considerarse un derecho humano fundamental” declaró Martínez Veloz, pues “implica el ejercicio de la libertad, el respeto a la diversidad y a la convivencia armónica de los individuos.
Explicó que aunque tribunales e instituciones como el IMSS y el ISSSTE aceptan el registro de cónyuges y concubinos del mismo sexo, quedan muchas demandas pendientes, sobre todo a nivel municipal y especialmente en Baja California, donde muestran resistencia a las disposiciones federales y constitucionales en la materia.
“Estoy convencido de que en Baja California cabemos todos, porque todos somos y formamos parte del mismo estado, sin importar nuestra raza, sexo, edad, cultura, preferencia política, posición económica, orientación sexual identidad de género, expresión sexual o credo religioso”, declaró Martínez Veloz.