No una, sino dos elecciones a Gobernador se realizarán en el país; con la muerte de la gobernador de Puebla, Martha Erika Alonso, se convocará a elección extraordinaria para elegir a la o al sucesor en el 2019
Puebla y Baja California las únicas entidades que elegirán a Gobernador y posiblemente se realice en el mismo mes de junio
Por Jaime Delgado

MEXICALI.-La tarde del 24 de diciembre se daba a conocer la muerte de la gobernadora de Puebla Martha Erika Alonso y su esposo el Senador del PAN, Rafael Moreno Valle. Apenas tenía 10 días en el cargo de Gobernadora, un puesto que le costó llegar, gracias a la decisión dividida del Tribunal Federal de Justicia Electoral.
Bajo este escenario, el 2019 se realizarán 2 elecciones a Gobernador, ya no está solo Baja California. La muerte de nuevo se atraviesa en el camino para la entidad, el accidente de la gobernadora Martha Erika Alonso y su esposo el Senador Rafael Moreno Valle, movieron el tablero político para Morena y el PAN.
Para elegir al sucedor o sucesora de la Gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, el Gobernador interino cubrirá un periodo de mínimo 3 meses para ir a una elección extraordinaria, y así tener un titular del Poder Ejecutivo de 6 años.
MÁS ATENCIÓN PARA PUEBLA
Marko Cortés Mendoza, jefe nacional del PAN, prometió el viernes pasado en Mexicali que iba permanecer en Baja California 4 días a la semana, ahora Puebla le pedirá atención, allá tienen que elegir a una o un candidato a Gobernador, además es un estado con mayor rentabilidad electoral comparado con Baja California, y allá los panistas tienen más posibilidades de ganar que en tierras cachanillas.
El PAN en Puebla quizá tenga cuadros para elegir al candidato a Gobernador, pero tiene que salir adelante en su proceso interno, que siga siendo competitivo y no pierda en la absurda lucha de enlodar a Morena en la muerte de la pareja Valle Alonso o quizá se divida por las ambiciones descontroladas que a veces surge en este tipo de coyunturas.
Cuando en pleno ejercicio de Gobierno, muere el mandatario estatal de Baja California Héctor Terán Terán (1998). El PAN se hizo trizas para elegir al Sustituto Alejandro González Alcocer, de esa disputada bien pueden contar el ahora director del FIARUM, Rodolfo Valdez.
Así que el PAN en Puebla, tiene la necesidad de salir unido y definir al sucesor de la también panista Martha Erika Alonso. Este tipo de sucesiones, sorpresivas, despiertan las más bajas pasiones para tener el poder.
De igual forma, Morena en Puebla tendrá que replantear su estrategia en ese Estado, ahora sí ganar en forma clara y contundente la elección a Gobernador, para eso tienen una investigación sobre el accidente aéreo que movió el tablero político electoral, de la cual tienen que salir pulcros, sin sospecha alguna. Repensar si Miguel Barbosa, será de nuevo el Candidato a Gobernador. La bala de plata puede ser dañina, y quiera o no, Morena está herida con el sospechosismo, campañas de odio que sabe hacer la derecha en México.
A Miguel Barbosa, quizá le pueda ocurrir lo que a Manuel Camacho Solís, que tras el magnicidio de Luis Donaldo Colosio (Tijuana en 1994), salió afectado en su imagen, culpándolo de incitar al odio contra el sonorense. Camacho no pudo recomponerse en el PRI y abandonó al Partido engrosando las filas de la oposición.
El PAN y Morena tienen en Puebla una disputa electoral de pronóstico, es una entidad que tiene más de 4.5 millones de votantes, mientras que en Baja California el Listado Nominal es de 2.7 millones, aproximadamente.
Hasta el lunes, Baja California era la única entidad que iba elegirse a un Gobernador, por 2 años, pero con todo esto, se suma otra entidad en las mismas circunstancias, así que creo que la promesa que hizo el Jefe nacional Marko Cortés, de trasladar su residencia a la entidad a partir del 5 de enero, será una cosa que tendrá que esperar.
Ahora Puebla reclama más atención urgente, que se puede salir de control.
Ahora el PAN tiene que atender a Puebla, y apostarle a la experiencia de un presidente que acaba de tomar las riendas del Partido a nivel nacional. Y el panismo de Baja California tiene en sus manos el destino marcado a una batalla que ahora la tiene perdida, quizá pueda sacarle raja a los hechos de Puebla, pero está de dudarse.
¡La tragedia azul!
En el gobierno panista de Felipe Calderón (2006-2012), dos colaboradores cercanos murieron en accidentes aéreos, los dos con el mismo cargo de Secretarios de Gobernación: Juan Camilo Mouriño y José Francisco Blake Mora, éste último de Baja California.
Pero en el gobierno de Vicente Fox (2000-2006) un panista murió estando en el cargo de Secretario de Seguridad Pública, Ramón Martín Huerta.
Las «viudas» de Moreno Valle en Baja California
Un cercano a la pareja Valle Alonso es el ahora coordinador de Comunicación Social del Gobierno de Francisco Vega de Lamadrid, Raúl Reynoso Nuño, con quien estuvo trabajando en el gobierno de Puebla.
Los panistas que ayudaron o colaboraron con Rafael Moreno Valle, sobre todo en su carrera por la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, sin duda anote al ex panista Jaime Rafael Díaz Ochoa, hasta organizó una noche especial de Puebla en las Fiestas del Sol, a la que vino el ahora finado político.
Jaime Díaz, estaba operando con el ex Gobernador de Puebla, sin embargo, esta muerte no lo deja desamparado.
La colega Dora Elena Cortés, en su leída columna AFN Político, coloca como un cercano a Moreno Valle al ex secretario de Planeación y Finanzas, Antonio Valladolid Rodríguez y la ex diputada federal María Luisa Sánchez.
También Rafael Morgan Álvarez, un militante panista que hasta le estuvo ayudando en la precampaña a Morena Valle.
Lo que se menciona que Moreno Valle sí apoyada algunas campañas, pero no le correspondían igual cuando corrió la candidatura presidencial.
Muchas Gracias!
Estamos en contacto en Twitter @Jaime_Delgado