Magistrado Salvador Ortíz, en la cuerda floja, no le hace caso ni el secretario de la Consejo de la Judicatura
Por Jaime Delgado

MEXICALI.- Como balde de agua fría cayó la noticia en la militancia de Morena, el hecho de que dos personajes de la familia Pérez Tejada hayan quedado como titulares de Aduanas en Baja California.
David Pérez Tejada Padilla, ya trabaja en la Administración de la Aduana de Ensenada, mientras que el suegro de la hermana, el señor Alejandro Miramontes, fue designado Administración en Mexicali.
Pero no todo para en eso, en los próximos días será designado el regidor Eligio Valencia López, como Delegado del Infonavit. El regidor del Ayuntamiento de Tijuana, hijo del propietario del diario El Mexicano, ni siquiera estuvo en la campaña de López Obrador.
Estos nombramientos, de personajes ligados personalmente con el Coordinador de Delegaciones, Jaime Bonilla, estuvieron ausentes en la campaña electoral de Andrés Manuel López Obrador.
Los militantes y simpatizantes de Morena ya no aguantan qué hacer con los corajes, con esas designaciones están viendo como los votos se escapan, y lo cual podría comprometer resultados positivos para la elección del domingo 2 de junio.
¿De qué sirvió trabajar para Morena, votar por Andrés Manuel López Obrador? Sobre todo si se buscó renovar la vida pública del país, pero no con los mismos.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO EN PELIGRO PARA PAGAR PRÓXIMA CATORCENA
En el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) las cosas se complican para el Magistrado Presidente Salvador Ortiz, porque no termina de salir de la crisis financiera, no haya la puertas de cómo salir de esta situación y peor aún no hay dinero para pagar la próxima catorcena.
Además de esas crisis financiera, el magistrado Salvador Ortíz, podría ser relevado de su cargo al cual llegó el 8 de noviembre de 2017.
El descontento de la mayoría de los 17 Magistrados, que componen en el Tribunal Superior de Justicia, y súmele los Colegios de Abogados de Tijuana y las protestas del Sindicato de Burócratas, la ecuación se vuelve más complicada.
La falta de pago a los jueces y Magistrados lastimó en donde más le duele: el bolsillo; pero a eso le suma la falta de orden dentro del Poder Judicial del Estado, y para muestra un botón en el caso del secretario del Consejo de la Judicatura, Alberto Fernández Torres, quien anda libre colocando personal de todo su despacho, y haciendo grilla hasta en contra de los titulares del Poder Judicial.
Además un grupo de Abogados está por presentar una queja ante el Consejo de la Judicatura en contra del jefe del Archivo del Poder Judicial del Estado, César López, por cierto tuvo como abogado laboral al ahora secretario General de la Judicatura.
César López se da aire como Magistrado, se la lleva más tiempo en el edificio del Poder Judicial que en su oficina a la que regresó gracias a un pleito laboral que ganó el propio Alberto Fernández.
La queja de loso Abogados contra César López es por el retraso en la publicación del Boletín Oficial del Poder Judicial, todo esto debido que se la pasa grillando en el Tribunal Superior de Justicia.