Con información de comunicado de prensa
https://www.facebook.com/congresobc.poderlegislativo/videos/365592157413979/
DIPUTADOS EN COMISIÓN APROBARON LISTA DE ASPIRANTES PARA EL ITAIPDPE Y DE LA CEDH QUE CUMPLIERON CON REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD
Impugna Coparmex Mexicali a las aspirantes María Adolfina Escobar López y Meritxell Calderón Vargas
En la Comisión de Gobernación, que conduce el diputado Andrés de la Rosa

MEXICALI.- Mientras Coparmex Mexicali solicita la regularización en el proceso de selección de los 3 comisiones y un suplente del Instituto de Trasnparencia (Itaipdpe) porque dos de las participantes tienen conflicto de interés, la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, que preside el diputado Andrés de la Rosa Anaya, avaló por mayoría de 5 votos a favor y 2 en contra el proyecto de dictamen que contiene la lista de 24 aspirantes que se inscribieron y cumplieron con los requisitos de elegibilidad.
El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado (Itaipdpe) es un organismo con autonomía que de dedica por vigilar todo en materia de transparencia de información pública, y la lista de aspirantes está compuesta por los ciudadanos: Pablo Beltrán Herrera, Ángel Martínez Arrellano, Lorena Venegas Ramírez, Lucía Ariana Miranda Gómez, José Luis de Luna Díaz, Rubén Alanís Quintero, Isidro Ochoa Vera, Oscar Francisco Osuna Carrasco y Olga Minerva Castro Luque, así como Armando Bejarano Calderas, Juan Francisco Rodríguez Ibarra, Marco Antonio de la Fuente Villarreal , Everardo Estrada Armenta y Carlos Romero Alejo.
Asimismo, por los aspirantes Juan Dámaso Ibarra Bribiesca, Nannet Hopkins Corral, María Adolfina Escobar López, Norma Morfín Ramírez, Cinthya Denise Gómez Castañeda, Carlos Rodrigo Rivera, Martín Domínguez Chiu, Jesús Alberto Sandoval Franco, Meritxell Calderón Vargas y José Rodolfo Muñoz García.
Como se recordará, en días pasados cada uno de los 24 aspirantes tuvo la oportunidad de exponer durante 10 minutos ante los legisladores miembros de la Cglpc, su currículum y propuestas para mejorar el trabajo que efectúa el referido órgano garante de acceso a la información.
LA PETICIÓN DE COPARMEX MEXICALI
Impugna Coparmex Mexicali a las aspirantes María Adolfina Escobar López y Meritxell Calderón Vargas, así lo indica el documento entregado el pasado 20 de mayo a la presidencia de la XXII Legislatura.
El diputado local Benjamín Gómez Macías, recibió la carta firmada por el presidente Coparmex Mexicali, Ernesto Elorduy y el titular de la Federación estatal de este organismo empresarial, Armando León; Roberto Rosas, del Centro Empresarial de Tijuana; y Marco Navarro, de Ensenada.
En la misiva se expone que las aspirantes María Adolfina Escobar López y Meritxell Calderón Vargas, formaron parte del Consejo Consultivo Ciudadano que entrevistó a las 24 aspirantes, pero no se deslindaron violentando la Ley de Responsabilidades Administrativas, al caer en un conflicto de interés.
ELECCIÓN DE TITULAR DE COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS
Por otro lado, en la misma reunión de trabajo de esta comisión dictaminadora del Congreso local, también fue aprobado por mayoría de 5 votos a favor y 2 en contra, el proyecto de dictamen que contiene la lista de los 7 ciudadanos que satisfacen con las condiciones para aspirar al cargo de presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
Ellos fueron Miguel Ángel Mora Marrufo, María Isabel Herrera Covarrubias, Juan Valdez Moreno, César Alberto Pereira Ruiz, Paulina Guadalupe Jiménez Ochoa, Roxana Rosas Fregoso y Rosa María Solís Rodríguez.
Estos dos dictámenes aprobados serán enviados a la Junta de Coordinación Política, la cual definirá los métodos de votación mediante los que el Pleno de la Asamblea Legislativa elegirá a los 3 comisionados y un suplente del Itaipdpe, así como al presidente de la CEDH.
Durante la reunión de la Comisión de Gobernación, realizada en la sala “Francisco Dueñas Montes” del edificio del Poder Legislativo, estuvieron sus legisladores integrantes Andrés de la Rosa Anaya, presidente; Raúl Castañeda Pomposo, quien fungió como secretario, y los vocales Ignacio García Dworak, Victoria Bentley Duarte, Félix René Moctezuma Estrada, Alma Elisa Saldaña Rivera y José Antonio Casas del Real.
Además, hicieron acto de presencia los diputados Teresa Patricia Valeriano Pérez y José Luis Bribiesca Alcolea.