Empresarios promueven la propagación de coronavirus al no cerrar sus negocios no esenciales.
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la rueda de prensa diaria que el Gobierno federal realiza para informar a la población sobre el estado que guarda la pandemia por coronavirus; el subsecretario de salud, Hugo López Gatell. habló de empresas no esenciales que se niegan a cerrar, propiciando con esto un mayor número de contagios.
Entre los Estados donde se presentan un mayor número de casos de empresas que no siendo esenciales se han negado a cerrar operaciones, arriesgando con esto a los trabajadores y a la población en general, se encuentra Baja California, la única entidad del norte de México en ese rubro.
El subsecretario anunció una serie de medidas que a partir de este jueves adoptará el Gobierno Federal para obligar a esas empresas a que cierren operaciones clausurando sus negocios y dando vista al ministerio público por la posible comisión de un delito.
5847 CASOS POSITIVOS DE CORONAVIRUS
En relación al número de casos confirmados de coronavirus en nuestro país, López Gatell dijo que hasta el momento son 5 mil 847 casos que han dado positivo a Covid-19, y hasta la fecha son 449 personas las que han perdido la vida por esta causa.

Dijo que los Estados con más incidencia son Ciudad de Mexico, Estado de México, Puebla, Sinaloa y Baja California, pero precisó que esto no significa que en estas entidades haya transmisión activa en todo el territorio, sino que esto sucede en zonas específicas como en la zona metropolitana de Ciudad de México y el Estado de México, en la zona metropolitana de Puebla, en el Municipio de Culiacán Sinaloa y los Municipios de Mexicali y Tijuana, en Baja California.