MEXICALI.-Después de años espera en luchas legales para lograr adoptar, por parte de una pareja homoparental en Baja California, esto se logró a finales de la administración de Francisco Vega de la Madrid, siendo la Presidenta del DIF Brenda Roacho.
La información se manejó por los medios estatales y nacionales, dando a conocer la autorización de la adopción por una pareja conformado por dos mujeres el 23 de octubre de 2019, en el cual una niña de 9 años en Mexicali, quedaría a cargo del matrimonio formado por dos mujeres.
Trascendió en el marco del Día del Niño, que la menor había sido devuelta por la pareja conformada por Martha y Bertha.
La información había sido dada a conocer por Blanca Estela Favela Dávalos, Presidenta y Directora DIF en Baja California, quien declaró “La única pareja homosexual que se dio una adopción a finales de la administración pasada, ya la regresó, la devolvió a la menor, y con mayor razón pusimos focos rojos, ahí en el tema, tenemos que ver la situación con mucho cuidado, porque es muy traumático para un menor, que le hagan una cosa así, no se trata de andar resolviendo anhelos personales, no se trata de andar satisfacer anhelos personales, se trata de buscar el bienestar, el beneficio de ese menor que ya de por sí, ha sido víctima del abandono”, comentó la funcionaria.
La autoridad estatal se reservó la causa de la devolución de la menor, e hizo énfasis en que es para la menor un trauma hacer vivir esta situación a la menor que ha vivido una problemática de orfandad, ser rechazada de la nueva familia, comentó Blanca Estela Favela Dávalos, Presidenta y Directora DIF en Baja California.
“Marca a los niños totalmente y no queremos corresponsabilizarnos en eso, por decir hay que sacarlos como si fueran una mercancía, no es así estamos hablando de personas, estamos hablando de formación de vidas, y eso es lo que nos debe preocupar y ocupar” agregó Favela Dávalos.
Este antecedente de devolución de la menor de nueve años, pone en focos rojos las adopciones no nada más en materia de parejas del mismo sexo, sino en general, declaró Blanca Estela Favela Dávalos, Presidenta y Directora DIF en Baja California, porque no se puede someter al menor a este fuerte trauma de ser abandonado nuevamente en el albergue para protección de menores a cargo del DIF y, volver a iniciar un proceso de posible adopción con la cicatriz de haber sido rechazado en un primer proceso.
Tendencia
- Ataque armado deja dos muertos y un herido en la colonia Guerrero
- Ejecutan a hombre en la colonia Alemán
- Asesinan a mujer en el Rancho Las Flores
- Detienen a 3 generadores de violencia en San Felipe
- Asesinato múltiple en Santa Fe; «delincuencia actúa sin respeto a la autoridad»: Quijano
- Presidenta Scheinbaum presenta Plan México; CONAGO da respaldo
- Denuncian incriminación de homicidio en el Ejido Puebla
- Arranca operativo vacacional de semana santa 2025
6 comentarios
Es muy fácil juzgar y señalar dejando «reservadas las razones», LO UNICO REAL ES QUE LOS NIÑ@S DEL DIF YA INICIARON CON UN COMIENZO TAN DIFICIL EN SUS HOGARES Y AUNADO CON EL SISTEMA RETORCIDO DENTRO DE DIF, PORQUE LOS NIÑOS TRAEN MUCHOS PROBLEMAS, SE AUNA LO QUE SE VIVE AHI DENTRO Y CIERTAMENTE AFECTA ROTUNDAMENTE, EN CASO DE QUE SE ASIGNE UNA FAMILIA. HABRÁ QUE VER QUE ATENCIÓN Y QUE VIVENCIAS SE ESTA GENERANDO CON LA GENTE QUE TRABAJA DENTRO DE DIF ESTATAL y SOBRE TODO SI EXISTE GENTE ESPECIALIZADA EN EL MANEJO PSICÓLOGO Y PSICOTERAPIA INFANTIL…AHI ES DONDE SS REQUIEREN MAYORES ESPECIALISTAS Y ASI MANTENER UNA MENTE ESTABLE, EQUILIBRADA Y SOBRE TODO AUTOREGULADA. AHI SI HAY QUE PONER EL FOCO DE ATENCIÓN 🧐
Efectivamente María Gabriela, me atrevo a agregar que también deben practicar periódicamente a TODO el personal estudios psicológicos, por aquello de la higiene mental, dado que trabajan con niños sumamente vulnerables.
Proque no dan la informacion completa y no ponen los nombre de las fulanas martha lizarraga y bertha llanos.
Pingback: Dos revocaciones de adopciones registra DIF estatal – Semanario De Baja California
Todo por andar resolviendo anhelas pendejos
Si ser padre o madre es una responsabilidad para toda la vida
Estás ni un año pudieron
Lamentables
Maria Gabriela Flores Castillo
y por todo eso que comentas, las personas que adoptan tiene que sensibilizarse aun más con el infante que adopen. No nadamas le van ha hechar la culpa a la institución, si la niña no es como ellas esperaban, pues que rapido dejaron la seriedad y junto a ello la responsabilidad.