Por Jaime Delgado

MEXICALI.- Un total de 31 políticos de Baja California se confabularon para violar la Constitución Política de México, al aprobar el pasado 8 de julio de 2019 una reforma al artículo Octavo transitorio de la Constitución del Estado, ampliando el periodo de gobernador de 2 a 5 años, cuando ya se habían expresado las urnas.
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, dijo que quienes hicieron la reforma a la Constitución del Estado el pasado 8 de julio de 2019 pusieron de manifiesto «un verdadero fraude a la Constitución, un efecto corruptor de rango constitucional, se llevó a cabo toda una maquinación a través de la cual se pretendió burlar la voluntad popular».
Esos personajes que fueron puesto en el banquillo de los acusados el pasado lunes 11 de mayo, fueron criticados por cada uno de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Cada uno de esos políticos ahora gozan de impunidad, algunos con cargos públicos en el gobierno estatal, otros a nivel municipal y en posiciones federales. Aunque ya se promovieron juicios políticos por la organización de Abogados que encabeza Armando Salinas.
Estos políticos que votaron por la Ley Bonilla fueron señalados que recibieron dinero en efectivo, plazas laborales y en algunos casos hasta cargos de elección popular.

Dentro del Congreso del Estado quienes son señalados como responsables de hacer sobornos son los ex diputados Carlos Torres, quien terminó casado con la alcalde de Mexicali, Marina del Pilar Ávila y gozando de un cargo estatal designado por Jaime Bonilla; y el ex legislador del PRI Marco Antonio Corona Bolaños Cacho. Estos dos políticos fueron «enlodados» de participar en los ofrecimientos económicos a los 8 diputados del PAN y cuatro priístas.

También está el hecho de que Amador Rodríguez Lozano como el autor intelectual de esta reforma, además de reunirse con los diferentes legisladores que hicieron posible los cambios legales. La reunión con cada uno de los representantes populares fue en el hotel Real Inn, en el sexto piso, donde estuvieron haciendo los arreglos por votar a favor de este cambio constitucional un día antes de la votación.
Otro partícipe en esta lista se encuentra Alejandro Miramomentos, ex administrador de la Aduana de Mexicali, quien es acusado de hacer la bolsa millonaria para pagar los sobornos.
El ahora secretario de Educación, Catalino Zavala, quien orquestó la consulta pública para darle «legitimidad» a la «Ley Bonilla».
LOS BENEFICIADOS
A la vuelta de los meses, puede ubicar a cada uno de los políticos que aprobaron la Ley Bonilla, el caso más patético fue Rocío López Gorosave, quien es subsecretaria de Gobierno; Alejandro Arregui, quien ocupa cargo pública en Ensenada.
Los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral del Estado, Jaime Vargas y Leobardo Loaiza, participaron en esta estrategia para burlar el voto popular, ahora operan este órgano jurisdiccional llegar a desconocer a la anterior presenta Magistrada Elva Regina Jiménez.
Blanca Estela Favela, directora del DIF estatal, fue quien desarrollo una estrategia de impugnaciones a la gubernatura de 2 años, ahora goza de mucha influencia en el gobierno de Bonilla, junto con su esposo el diputado Víctor Morán.
La lista de quienes hicieron el fraude
Diputados XXII Legislatura
Del PAN que votaron por la «Ley Bonilla» el 8 de julio.
1. José Félix Arango Pérez, distrito IV, Mexicali.
2. Irais María Vázquez Aguiar, distrito XI, Tijuana.
3. Raúl Castañeda Pomposo, distrito XII, Tijuana
4.-Ignacio García Dworak, distrito XVII, Rosarito.
5.- Mónica Hernández Álvarez, distrito IX, Tijuana.
6.- Sergio Tolento Hernández, distrito VI, Mexicali
7.- María Trinidad Vaca Chacón, distrito I, Mexicali
8.- Alfa Peñaloza Valdez, distrito VII, Tijuana.
9.- Carlos Alberto Torres Torres, distrito XIII, Tijuana
BANCADA DEL PRI
10.-Alejandro Arregui Ibarra, distrito XV, Ensenada.
11.-Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, plurinominal.
12.-Édgar Benjamín Gómez Macías, distrito VII, Tecate.
13.- Bernardo Padilla Muñóz, distrito XVI, Tijuana.
14.- Blanca Patricia Ríos López, plurinominal.
Diputados de Morena
15.- Victoria Bentley Duarte, distrito III, Mexicali
16.-Víctor Manuel Morán Hernández, plurinominal.
17. Catalino Zavala Márquez, plurinominal.
Transformemos
18.- José Antonio Casas del Real, plurinominal.
PT
19.- Claudia Josefina Agaton Muñíz, plurinominal.
PRD
20.- Rocío López Gorosave, plurinominal.
Alcalde involucrados el 2019.
21.-Mirna Cecilia Rincón, quien aprobó en el Cabildo panista el cambio Constitucional.
22.-Marco Antonio Novelo, alcalde del PRI en Ensenada.
23.-Nereida Fuentes, alcalde de Tecate con filiación priísta.
Funcionarios públicos
24.- Amador Rodríguez Lozano, actual secretario General de Gobierno.
25.-Alejandro Miramomentos, ex administrador de la Aduana de Mexicali.
26.-Jaime Bonilla Valdez.
27.-Blanca Estela Favela, directora del DIF estatal.
Magistrados del Triubunal de Justicia Electoral
28.-Jaime Vargas
29.-Leobardo Loaiza Cervantes
30.-Diputado Job Montoya, de Movimiento Ciudadano.
31.- Subsecretario de gobierno Ricardo Peralta Saucedo. Asiste de Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación.
1 comentario
Felicidades presidenta, por la joyita que se consiguio, creo q su carrera politica hasta aqui llego, porque si quiere ser gobernadora, dime con quien te juntas y te diré quien eres.