Comunicado
CONSEJO DE LA JUDICATURA NOMBRA SECRETARIO GENERAL
TRIBUNAL FORTALECE REGRESO A SUS ACTIVIDADES CON USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Quinta Sala Penal sesiona de manera virtual y en vivo a través de portal de Internet
MEXICALI.-Como parte de la reactivación de los diversos servicios que ofrece el Tribunal Superior de Justicia de Baja California, la Quinta Sala Penal utilizó tecnología de la información para sesionar en vivo a través de la página web institucional.
Los magistrados adscritos a la Quinta Sala Penal del Tribunal, Miriam Niebla Arámburo, Sonia Mireya Beltrán Almada y Gustavo Medina Contreras llevaron a cabo una sesión pública usando el programa de video llamada denominado Zoom, a partir de las doce horas de este viernes.
En esta sesión se resolvieron un total de 23 tocas penales del sistema tradicional, por lo que queda sin pendientes por resolver en ese sentido en dicha sala. Por lo que hace al Sistema de Justicia Penal Oral, se continuará con la tramitación de los tocas penales para su debida notificación de las resoluciones ya analizados y autorizadas por los magistrados.
Para esta sesión virtual, las partes involucradas en los temas atendidos fueron notificadas para participar si fuese así su deseo, de igual modo se les informó sobre el acceso a todo público desde la plataforma de la página del Poder Judicial de Baja California, ello en atención al Acuerdo del Pleno del Consejo de la Judicatura del Estado del Estado.
El Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Magistrado Salvador Juan Ortiz Morales, reconoció el esfuerzo y compromiso de los magistrados adscritos a la quinta sala penal por fortalecer la transparencia en el ejercicio de sus funciones y en estricto apego a la atención al justiciable.
NOMBRAMIENTO DE SECRETARIO GENERAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

Las Consejeras y los Consejeros del Consejo de la Judicatura del Estado, determinaron nombrar al licenciado Carlos Rafael Flores Domínguez, como responsable de la Secretaría General de dicho consejo en la entidad.
Dentro de las atribuciones del secretario general del Consejo, destaca la tramitación de los asuntos presentados ante este organismo y turnar los expedientes entre sus integrantes, así como legalizar la firma de los servidores públicos del Poder Judicial en los casos en que la ley exija este requisito; además de certificar, autorizar y dar fe de las actuaciones del Consejo de la Judicatura.
Asimismo, deberá coordinar las funciones de los titulares de las unidades administrativas del Consejo, llevar el control y lista de los auxiliares de la administración de justicia y lo que se le instruya en el seno del pleno.
El licenciado Flores Domínguez ha colaborado como Primer Visitador General de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Baja California, como presidente interino de la misma comisión, como quinto visitador General también de la CEDH y como asesor de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado, entre otros cargos.
La toma de protesta del funcionario, estuvo a cargo del Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Magistrado Salvador Juan Ortiz Morales, quien hizo el exhorto al secretario, de mantener el compromiso de una labor constante y en estricto apego a los lineamientos institucionales.