Por Ana Lilia Ramírez/LaJornada
Tijuana, 6 de agosto.- El gobernador Jaime Bonilla Valdez canceló el convenio de colaboración celebrado entre el ex titular del Ejecutivo José Guadalupe Osuna Millán y la representante del Patronato 11 de Julio, Carolina Aubanel Riedel, de acuerdo con un documento exhibido por el abogado José Ángel Peñaflor Barrón, quien ha formado parte de la lucha ciudadana contra el proyecto por considerarlo una amenaza contra el área verde localizada entre las oficinas del gobierno del estado y el Ayuntamiento.
En el escrito -cuya autenticidad no ha sido confirmada por este medio- está dirigido a Aubanel Riedel, tiene fecha del 28 de julio y está firmado por el gobernador Jaime Bonilla; se le pide que realice las gestiones para que en un periodo de 20 días queden concluidas las acciones realizadas como «objeto del aludido convenio».
«A través de este documento, el suscrito ingeniero Jaime Bonilla Valdez, en mi carácter de gobernador constitucional del estado de Baja California, le hago de su conocimiento que por cuestiones de interés social y de orden público se tomó la decisión de terminar el convenio de colaboración celebrado entre usted y el entonces representante del Poder Ejecutivo del estado, José Guadalupe Osuna Millán, de fecha 24 de noviembre de 2008, vinculado a la colaboración para la realización de los proyectos Bosque de la Ciudad y/o Zócalo 11 de Julio. Decisión que hoy se toma con la finalidad de dar continuidad y concretar el compromiso de mi gobierno de brindar espacios públicos dignos para el uso de la comunidad a la cual me debo.
«En razón de lo anterior, de conformidad con lo establecido en la cláusula séptima del referido convenio: se le pide lleve a cabo las gestiones necesarias para que dentro del término de 20 días, contados a partir de que le sea notificado el presente documento, se den por concluidas las acciones que haya iniciado como objeto de la aludido convenio.
«En el entendido de que las obras realizadas, quedarán a disposición del Gobierno del Estado que represento, para los fines que tengo encomendados. Atentamente gobernador del estado de Baja California, al servicio del Estado Tijuana Baja California a 28 de julio de 2020».

Antecedentes
Las obras del Zócalo 11 de Julio se ubican entre el Palacio Municipal y el Centro de Gobierno del Estado; el proyecto contemplaba un estacionamiento de tres niveles con capacidad para 2 mil 700 vehículos y un centro comercial, un nuevo edificio que albergaría la Biblioteca Benito Juárez y las oficinas administrativas del Zócalo, también se proyectaba crear un lago artificial, una terraza y varios niveles de miradores, así como áreas de servicios complementarios.
El Proyecto Zócalo 11 de Julio o Bosque de la Ciudad fue una obra que se hizo bajo el esquema de inversión público-privada (40 por ciento y 60 por ciento, respectivamente).
El gobierno federal aportaría 330 millones de pesos -de los cuales se aplicaron 100 millones en la primera etapa en 2015- y el resto, alrededor de 600 millones de pesos, sería aportado por la iniciativa privada.
La primera etapa del proyecto consta de una plaza para el acceso al gobierno del estado de 5 mil metros cuadrados, mil 200 metros cuadrados destinados a áreas verdes, un lago artificial, un foro con capacidad para mil 400 personas, un auditorio y una explanada cubierta de mil metros cuadrados y desde 2015 se encuentra en obra negra; solo opera el anfiteatro del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC).