Comunicado
El 31 de agosto el resto de los penales tradicionales en la entidad
Se mantiene Protocolo de Reactivación y Nueva Normalidad para ingreso a instalaciones
MEXICALI.- En el marco de la pandemia sanitaria que prevalece en la entidad y luego de un análisis por el Consejo de la Judicatura del Estado, las consejeras y los consejeros autorizaron la reapertura del Juzgado Penal Tradicional de la ciudad de Ensenada y el Juzgado Mixto de San Quintín a partir de este miércoles 26 de agosto; mientras que el resto de los juzgados penales tradicionales reiniciarán actividades a partir del día 31 de este mes. Este sistema se encontraba funcionando para casos urgentes.
El Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Magistrado Jorge Ignacio Pérez Castañeda, informó que el Consejo aprobó dicha reapertura conforme al Protocolo de Reactivación y Nueva Normalidad, mediante el cual se establecieron los lineamientos bajo los cuales operan los órganos jurisdiccionales; por lo que con este instrumento se planea y concreta el regreso escalonado, gradual, responsable de labores bajo la “nueva normalidad”.
En este contexto se autorizó la reapertura paulatina de los juzgados penales tradicionales, lo que permitirá a los justiciables continuar con el trámite en la substanciación de sus juicios y seguir avanzando en el reinicio ordenado, cauto y gradual de actividades con el mayor grado de seguridad posible de conformidad con las estrategias generales de control asentadas en el Protocolo de Reactivación y Nueva Normalidad.
El Poder Judicial mantiene mecanismos basados en medidas de protección para usuarios y personal de la institución ante la emergencia sanitaria por ello la apertura gradual de los espacios en el Estado; a la par ha reforzado e implementado algunas herramientas tecnológicas para los litigantes, como el Tribunal Electrónico, Firma Electrónica, programa de citas vía telefónica, entre otras opciones.
Cabe destacar que desde el 6 de julio inició la reapertura de espacios, con los juzgados de primera instancia civil, mercantil y familiar y la segunda instancia, en los diversos partidos judiciales en la entidad y el Centro Estatal de Justicia Alternativa
En el caso de Sistema Penal Oral se mantuvo en operación para la atención de los casos urgentes, en el período del 18 de marzo al 20 de agosto del año en curso se realizaron 7 mil 064 audiencias en el Estado.