MEXICALI.- Uno de los puntos acordados por los regidores del XXIII Ayuntamiento de Mexicali durante la Sesión Extraordinaria celebrada este miércoles 14 de octubre mediante la plataforma digital ZOOM, fue una instrucción que se hace para que la Dirección de Obras Publicas y la Dirección de Administración Urbana, determinen uso, daños y hasta la vida útil del llamado puente pando.

Este puente, ubicado en el cruce del Bulevar Lázaro Cárdenas y Periférico Oriente o Gómez Morin, es conocido como el puente pando debido a que la loza central de concreto de esta estructura de seis carriles del citado «esta colgada» y se observa a simple vista una curvatura tipo vado en la parte central.

El llamado puente pando fue construido durante el ultimo año de la administración de Víctor Hermosillo Celada (1998-2001) quien dicho sea de paso en varias ocasiones ha defendido esta estructura, incluso el también Arquitecto dio una explicación sobre el por que se pandeó o colgó la loza, diciendo que esa falla en el diseño no afectaba la estructura, que ha sufrido el pasado de los años y hasta un terremoto por lo que el daño ya es notorio.
El punto de acuerdo se realiza para que además de determinar la vida útil o que se debe hacer para reparar esta estructura, se prohíba el transito de vehículos pesados por este puente, cosa que está prohibido desde meses posteriores al terremoto del 4 de abril de 2010 debido al daño sufrido.
Además el Cabildo aprobó que previo análisis y estudio correspondiente, determinen la viabilidad según sea el caso, de utilizar materiales, tecnología así como procedimientos constructivos diversos, para la estabilización de suelos en las canchas de las unidades deportivas bajo jurisdicción de este municipio, con miras a mitigar las partículas de polvo suspendido en el aire por efecto de la práctica deportiva continua en dichas instalaciones.
También acordaron el Dictamen 02/20 de la Comisión Conjunta de Educación, Cultura y Asuntos Indígenas y Salud, Deporte y Recreación, relativo a punto de acuerdo por el que se solicita a Catalino Zavala Márquez, titular de la Secretaría de Educación Pública de Baja California y a la Alcaldesa Marina del Pilar Ávila Olmeda, se informe al Cabildo, cual es el estatus y las acciones implementadas para garantizar el acceso y conectividad a internet de alumnos, docentes y familias mexicalenses de zona urbana, Valle y San Felipe