MEXICALI.- Durante la presente temporada de incendios forestales en Baja California, más de 66 mil hectáreas de vegetación fueron afectadas por los 126 siniestros que se han registrado hasta el momento; reportó la Comisión Nacional Forestal.
En total son 126 siniestros los registrados, de los cuales, 32 han sido en Tecate, 85 en el Municipio de Ensenada, 7 en Tijuana y 2 en Playas e Rosarito.
Sobre la superficie afectada, el Municipio de Ensenada encabeza la lista con un total de 39 mil 568.52 hectáreas dañadas, de las cuales , 24 mil 492.48 corresponden a vegetación arbustiva, 14 mil 782.48 hectáreas de pastizales y 293.56 hectáreas de arbolado adulto.
Enel Municipio de Tecate las afectaciones son de 11 mil 775.63 hectáreas, de las cuales 5 mil 574.64 son de arbustos, 6 mil 200.06 de pastos y menos de una hectárea de arbolado afectado.
En Tijuana las afectaciones son de 9 mil 896.93 hectáreas y en Playas de Rosarito fueron 5 mil 350.24 hectáreas las que se quemaron.
Según las estadísticas estatales, la temporada de incendios de este 2020 ha sido la peor de los últimos cinco años en cuanto a superficie afectada.

Sobre las causas que ocasionaron los incendios y las cuantiosas afectaciones al ecosistema bajacalifornianos, la dependencia federal reporta que la principal causa de este tipo de siniestros en la entidad siguen siendo las que son atribuibles al ser humano, de los 126 incendios registrados solamente tres son por descargas eléctricas y el resto se le atribuyen a quemas agrícolas, quema de basura, fogatas de paseantes, causas desconocidas, entre otras.
La temporada critica de incendios forestales en Baja California, en teoría culmina a finales de octubre, sin embargo este 2020, las autoridades federales decidieron extender las medidas preventivas hasta el 12 de noviembre.