Por Jaime Delgado

MEXICALI.-Están las cosas tan calientes en el Tribunal Superior de Justicia del Estado, y sobre todo obscuras, que hasta el Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, acusado de acoso sexual, aspira a presidir el Poder Judicial en Baja California, quien se siente impune con la protección que le ha brindado el Fiscal General del Estado, Guillermo Ruiz.
Jorge Ignacio Pérez Castañeda, llegó a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado desde agosto pasado, fue un nombramiento de interinato, luego de la renuncia al cargo del Magistrado Salvador Ortiz.
Desde agosto pasado se habló que sería en noviembre cuando se definiera al presidente del Poder Judicial, para que cumpla un periodo de 3 años, de inmediato empezó la grilla.
Quien ha tenido un rol protagónico es la Magistrada María Esther Rentería Ibarra, quien ha estado durante dos periodos como presidenta del Poder Judicial del Estado, y que la siguen: Columba Imelda Amador Guillén, Miriam Niebla Arámburo, Perla del Socorro Ibarra Leyva y el polémico Alejandro Isaac Fragozo López, quien cumple los requisitos, pero para Juicio Político.
Resulta que este grupo de presión que encabeza Rentería Ibarra, primero promocionó a la Magistrada Niebla Arámburo, quien prefirió hacerse a un lado, luego promovieron a Columba Imelda Amador Guillén.
Sin embargo, el Magistrado Alejandro Isaac Fregozo, se le vio este lunes buscando el voto del resto de los togados para obtener una mayoría y llegar a la Presidencia del Poder Judicial, cuando debería estar fuera del Tribunal Superior o bajo proceso penal.
Hasta el momento, todo indica que Pérez Castañeda, presidente del Poder Judicial, sería ratificado en el cargo y continuar como presidente, ante la fragmentación del voto, y evitar que llegue alguien ligado al ex gobernador Francisco Vega de Lamadrid.
Magistrados que votan por Presidente
Perla del Socorro Ibarra Leyva
José Luis Cebreros Samaniego
María Esther Rentería Ibarra
Alejandro Isaac Fragozo López
Olimpia Ángeles Chacón
Columba Imelda Amador Guillén
J. Jesús Espinoza Orozco
María Dolores Moreno Romero
Jorge Armando Vásquez
Karla Patricia Amaya Coronado
Ferre Espinoza Carlos Alberto
Salvador Juan Ortiz Morales
Gustavo Medina Contreras
Sonia Mireya Beltrán Almada
Miriam Niebla Arámburo
Jorge Ignacio Pérez Castañeda
2 comentarios
Somos un pais de quinta. Lo peor es que lo van a hacer presidente y va a seguir hostigando a mujeres, porque nunca le pasa nada, nadie lo castiga. Pero cuantos como el hay en la administracion publica, en los hospitales, en las escuelas. Nos falta tanto para ser un pais donde se respete a la mujeres…
Marzo 30 de 2021. Son una bola de corruptos algunos de ellos, sobretodo el Magistrado Espinoza quien de forma ilegal e ilicita sin ser autoridad competente hizo de forma descarada e ilegal función de MP y ejerció la acción penal alterando, creando elementos que el MP no puso en la consignación, mintiendo y agregando que el imputado dijo puso un candado, cuando es vil mentira y no esta en su declaración, creando o intentando crear una posession positiva sin evidencia de ello y sin que esa sea su función de MP etc. Ha este Magistrado participado una 6ta vez en 18 de febrero de 2021 violando artículo 17 Const. donde dice este artículo debe el procesado ser juzgado de forma imparcial. Caso Penal 642/ 2017. Este Magistrado no le hacen nada aun cuando tiene antecedentes de corrupción. Llevamos años quejandonos y no hacen nada. Hace unas semanas se intentó hablar con este Presidente del PJBC en person para pedirle no participarán una 6ta vez estos Magistrados de la Tercera Sala, sobretodo Espinoza, y dio la cara su asistente y no resolvieron nada ya que la Tercera Sala llevo acabo de llevar acabo una 6ta audiencia. 2 veces este Magistrado Espinoza sin notificar a el procesado/ os llevo acabo audiencias sin notificar a los procesados. La primera vez en febrero de 2017 donde a propósito no notifico a los procesados pero solo existen cedulas de notificacion para el supuesto ofendido y su abogado. La otra vez que llevo este Magistrado Espiniza otra audiencia de forma oscura y secreta fue el 11 de octubre de 2020, la cosa es que ya se habia llevado una audiencia por lo mismo y con el mismo numero de Toca Penal pero no dio respuesta del de dia 12 de febrero de 2020 no.se sabe porqué. Ya se ha puesto quejas ante Transparencia y Visitaduria y no desean investigar de acuerdo articulo 1 de la Constitución que estan obligados hacerlo. Todos se tapan.y ayudan. Transparencia obstaculizando la defensa y violando Derechos Humanos, Constitucionales, Internacionales. Volviendose éstos complices de la corrupción y creo es mas bien fraude procesal de este Magistrado Espinoza. Las pruebas están en el expediente asi que no se esta diciendo mentiras y calumniando a nadie.