MEXICAL.- Debido a la pandemia por Covid-19 por la que atraviesa nuestro país, la dinámica de trabajo en el Instituto Nacional Electoral, INE; específicamente en los módulos de credencialización cambió , a partir del 17 de agosto, cuando reiniciaron sus actividades, solo atienden mediante citas programadas.
El Instituto Nacional Electoral, INE, como organismo responsable de registrar a los ciudadanos en al padrón electoral y expedir las Credencial para Votar; con elecciones federales y locales en 2021 se ve obligado a redoblar esfuerzos durante los meses previos a una contienda electoral, especialmente en los módulos de credencialización.
En teoría y debido a la pandemia, los módulos operan mediante citas programadas, citas que los ciudadanos tramitan vía internet, esto con el fin evitar conglomeraciones y contagios, sin embargo; la falta de personal genera retrasos de dos o mas horas, provocando largas filas, aumentando el riesgo de contagios; además de la molestia que esto implica.
Periodismo Negro se pudo percatar que en el módulo del INE ubicado sobre Lázaro Cárdenas, a la altura de Plaza Carranza, ciudadanos esperaban en la fila ya que, a pesar de haber tramitado su cita desde hace más de un mes, los horarios no se respetan, generando enojo en las personas y pérdida de tiempo.
Personal del INE, quien prefirió no dar entrevista a Periodismo Negro, explicó que se les agendan hasta 5 citas cada 12 minutos, y; en realidad no tienen la capacidad ni en equipo ni en personal activo para atenderlos, y esto genera un rezago, que aumenta hasta generar largas filas.
Además, están obligados a atender a personas de la tercera edad, con alguna discapacidad u otros casos especiales aunque estas no cuenten con cita, y esto le abona al retraso y a las filas.
Explicó que las citas son agendadas de manera directa mediante el sitio web del INE, sin que se tome en cuenta la capacidad instalada en el modulo y el personal con que se cuenta para la atención al público.