Del 11 de diciembre al 7 de junio la licencia del alcalde de Tijuana, y Cabildo definirá al sucesor en esa ausencia

Congreso del Estado sin sesionar hasta este momento…cotaron para las 10:00 horas de este sábado como único punto la controvertida reforma que requiere 13 votos
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente nacional de COPARMEX advirtió sobre la Iniciativa de Reforma del artículo 42 de la Ley de Régimen Municipal, a la que denominó #LeyBonillaMunicipal.
El Gobernador Jaime Bonilla Valdez presenta la #LeyBonillaMunicipal al Congreso Del Estado De Baja California. En lugar de que los Cabildos elijan al suplente temporal de un Alcalde, él quiere decidir. En el fondo, su pleito contra el Presidente Arturo González del Gobierno Tijuana que quiere sucederlo. ¡Vergonzoso!
Del 11 de diciembre al 7 de junio la licencia del alcalde
Puede regresar cuando lo desee y lleva referencia a su suplente

TIJUANA BC 14 DE NOVIEMBRE DE 2020 (AFN).- La licencia que el presidente municipal de Tijuana, Arturo González Cruz, someterá al Cabildo este sábado, iniciaría el 11 de diciembre próximo y concluye el 7 de junio del año entrante, según consta en un documento en poder de Agencia Fronteriza de Noticias.
Dicho documento, se trata del acuerdo que estaría sometiendo González Cruz al cabildo tijuanense en la sesión extraordinaria a la que se convocó para este sábado a las 19:00 horas, y en una de sus consideraciones, señala que será el propio cabildo, con base en el artículo 42 de la Ley del Régimen Municipal, quien determine lo conducente en este caso.

Asimismo, en la solicitud, González Cruz advierte que, en cumplimiento a lo que establece el artículo 40 del Reglamento Interno, será el cabildo quien designará al regidor que en ausencia del presidente municipal, desempeñará sus funciones, dejando fuera la posibilidad de que la alcaldesa suplente, Karla Ruiz MacFarland asuma de nuevo el cargo.
De igual forma, la solicitud precisa que dicha licencia que “en caso de que ocurran circunstancias y/o eventos de fuerza mayor que requieran ser atendidos con inmediatez por el presidente municipal, deberá reintegrarse de forma inmediata”.
Lo anterior tras conocerse que el Ejecutivo estatal enviaría una iniciativa al Legislativo, para modificar dicho ordenamiento, y que sea el propio Congreso local quien determine la solicitud de licencia para que los munícipes puedan separarse de su cargo.


