https://www.facebook.com/JaimeBonillaValdez/videos/149931523270438
MEXICALI.- Durante la presentación que el Secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico realiza diariamente para reportar el estado que guarda la pandemia por Covid-19 en Baja California, dijo que según información del área de epidemiologia a nivel nacional, el personal medico que está en la primera línea recibirá la vacuna de Pfizer antes del 15 de enero de 2021.
Agregó que la próxima semana iniciaran capacitaciones para la aplicación y reconstitución de la vacuna, que requiere de un manejo muy especializado debido a las bajas temperaturas en las que debe resguardarse y trasladarse.
Posterior a la vacuna del personal médico, la vacunación continuara con los adultos mayores, pero esto será después del 15 de enero.
Agregó que otras vacunas creadas por otras compañías como Astra Zeneca y que no requieren del manejo en red ultra fría, se empezarán a aplicar a partir de marzo o abril de 2021 y se continuará con lo ya establecido, adultos mayores, personas con comorbilidades y ciudadanía en general (dependiendo el grupo etario).
Sobre el estatus de la pandemia en la entidad, reportó que hasta la fecha son 30 mil 955 los casos confirmados y 4 mil 981 los fallecimientos atribuibles a esta causa. El Municipio de Mexicali sigue siendo donde mayor número de casos se siguen registrando con 13 mil 294 en total y, Tijuana donde mas fallecimientos registran con 2 mil 146, aunque 66 fallecimientos son de residentes de otros Municipios.

Sobre la tasa de ocupación hospitalaria, Pérez Rico reconoció que prácticamente se encuentran al 100%, ya que hay pacientes esperando en la sala de espera por camas, así que cuando desocupan una ya sea por alta o fallecimiento, de manera inmediata ingresan a otro paciente.

Dijo que será este mismo miércoles cuando ya pongan en funcionamiento el hospital móvil con hasta 20 camas, que se instaló en el estacionamiento del Hospital General de Mexicali para despresurizar un poco el nosocomio y, poder atender la demanda de pacientes con necesidades de hospitalización.