Comunicado
RATIFICA CONGRESO DE BC AUTORIZACIÓN DE AUSENCIA DEFINITIVA OTORGADA POR EL CABILDO DE TIJUANA AL PRESIDENTE MUNICIPAL ARTURO GONZÁLEZ CRUZ
·Informa que deberá cubrirse por Karla Patricia Ruiz MacFarland, en carácter de suplente
- El acuerdo de la JUCOPO que preside la diputada Monserrat Caballero, fue aprobado por mayoria
MEXICALI.- A las 21 horas con 16 minutos fue cerrada la sesión, luego de un receso de más de 2 horas, fue realizado el pleno extraordinaria del Congreso del Estado, donde destaca la aprobación de un Decreto para que se realicen los trámites de municipalización de San Quintín modificando el orden del día, además de discutir y pasar reformas a la Ley de Régimen Municipal y la licencia definitiva del Alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz.
El Pleno del Congreso del Estado aprobó con 21 votos a favor , cero en contra y dos abstenciones, el acuerdo parlamentario de la Junta de Coordinacion Politica (JUCOPO), que preside la diputada Monserrat Caballero Ramirez, por medio del cual, se ratifica autorización otorgada por el Cabildo del Ayuntamiento de Tijuana a la solicitud de ausencia definitiva del ciudadano Luis Arturo González Cruz .
Asimismo, informa que la anterior deberá cubrirse hasta la conclusión del periodo constitucional del XXIII Ayuntamiento de Tijuana, Baja California, por la ciudadana Karla Patricia Ruiz MacFarland en virtud de su carácter de suplente tal y como a la fecha ya se está cubriendo.
Correspondió a la diputada María Luisa Villalobos Ávila, en su carácter de secretaria de Mesa Directiva de la XXIII Legislatura, presentar el acuerdo parlamentario en apego y observancia de lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 42 de la Ley de Régimen Municipal para el Estado de Baja California.
La Vigesima Tercer Legislatura, notifica que una vez aprobado el presente acuerde se comunique de inmediato al XXIII Ayuntamiento de Tijuana, para los efectos legales de procedencia.
Villalobos Ávila anunció que el día de hoy 16 de febrero de 2021 fue aprobado en la Comisión de Gobernación Legislación y Puntos Constitucionales el acuerdo relativo al oficio IN-CAB-/2536/21 signado por Carlos Mora Álvarez, secretario de gobierno municipal del XXIII ayuntamiento de Tijuana. En el mencionado documento se informa a esta Soberanía que en sesión extraordinaria de fecha 11 de febrero de 2021, el Cabildo de Tijuana aprobó por mayoría la solicitud de licencia para separarse definitivamente del cargo de Presidente Municipal al ciudadano Luis Arturo González Cruz.
Y se llama a Karla Patricia Ruiz MacFarland, para cubrir la ausencia del presidente municipal, Luis Arturo González Cruz, de manera inmediata,, en virtud de haber rendido con anterioridad la protesta de ley para desempeñar fiel y legalmente en la suplencia del cargo; si por cualquier circunstancia la suplente no asumiera el cargo o no se presentara, la ausencia será resuelta en definitiva por el Congreso del Estado, en los términos del artículo 42 de la Ley del Régimen Municipal para el Estado de Baja California.

ACUERDO DE JUCOPO sobre San Quintín
El Pleno del congreso del estado aprobó el decreto presentado por Montserrat Caballero Ramírez, diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política por el que establece que en tanto inicia la gestión gubernamental del consejo municipal fundacional de San Quintín, el Ayuntamiento de Ensenada está obligado a seguir ejerciendo sus funciones en el municipio que se crea hasta en tanto se instala el Consejo.
Se establece en el mismo decreto que por ningún motivo el Ayuntamiento de Ensenada podrá ejercer las funciones de representación como autoridad del Municipio de San Quintín que se crea con posterioridad al 28 de febrero de 2021.
Una vez cumplimentado el supuesto del párrafo anterior, el Ayuntamiento de Ensenada, entregará de manera inmediata los mandos policíacos y elementos de la policía municipal, que se encuentren adscritos a las delegaciones pertenecientes al nuevo municipio al Concejo Fundacional de San Quintín, así como las oficinas e instalaciones delegacionales, independientemente que el pago de los miembros policíacos se siga haciendo temporalmente por parte del Ayuntamiento de Ensenada.
El incumplimiento de esta entrega será causal de las responsabilidades a que haya lugar.
El Proceso de entrega-recepción deberá quedar concluido a más tardar el 31 de Marzo del 2021; el Incumplimiento de esta disposición tendrá como consecuencia las sanciones que prevén las leyes correspondientes.
La Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado tomará las medidas necesarias para cerciorarse de que el Municipio de San Quintín a partir del día 15 de Marzo del año en curso realice las adecuaciones necesarias a fin de que el Concejo Fundacional de San Quintín pueda ejercer los recursos correspondientes a ese nuevo municipio y por los siguientes conceptos le corresponden: Impuestos, Derechos, Productos, Aprovechamientos, así como participaciones federales y de cualquier otro tipo que le correspondan.
El Ayuntamiento de Ensenada deberá entregar al Concejo Fundacional de San Quintín a más tardar el 31 de Marzo del 2021, los bienes inmuebles, muebles de las delegaciones municipales y demás organismos municipales que se encuentren en la demarcación territorial del nuevo, asimismo realizará la transferencia del personal y plazas que se encontraban adscritas a las delegaciones que forman parte del nuevo municipio al cierre de ejercicio del 2020, sin perjuicio de que temporalmente sigan recibiendo pago por parte del Ayuntamiento de Ensenada.