
MEXICALI.- Tres Dictámenes de la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), cuya votación se realizará el jueves 25 de marzo, vendría a cambiarle todo el panorama al Partido Morena, tendría que bloquear las pre-candidaturas de Norma Bustamante y Karen Postlethwaite, a la alcaldía de Mexicali y de Monserrat Caballero, a la Presidencia Municipal en Tijuana.
«ZETA tuvo acceso al proyecto de dictamen elaborado por el órgano especializado en materia de fiscalización del INE, donde acusan a la aspirante a alcaldesa de Tijuana, de omitir la presentación de informes de gastos de precampaña, lo que fue calificado como una falta grave, según la conclusión 7-C5-BC».

“Con base en lo expuesto, a juicio de esta autoridad, dada la gravedad de la conducta desplegada por la precandidata materia de análisis, es procedente la aplicación de la sanción prevista en la legislación de la materia, consistente en la pérdida del derecho de la precandidatura infractora a ser registrada o, en su caso, si ya está hecho el registro, con la cancelación del mismo como candidata al cargo de Presidenta Municipal, ello de conformidad con lo dispuesto en el artículo 79, numeral 1, inciso a), fracciones I y III de la Ley General de Partidos Políticos”, se lee.
El documento de 192 páginas, también contemplan sanciones, contra el partido Movimiento Ciudadano, el PRD y el aspirante a la gubernatura Lorenzo López Lima, refiere ciertas irregularidades cometidas, así como respectivas multas a los partidos. Sin embargo, la medida más severa, recae contra Caballero Ramírez, a la cual además pretenden imponerle como multa un pago superior a los 600 mil pesos.
La exposición refiere que la legisladora con licencia, omitió cumplir con su derecho de audiencia y con el informe de gastos, por lo que no había elementos que subsanaran las omisiones, lo que terminaría por costarle la aspiración política.
Sin embargo, PeriodismoNegro conoció como trascendido que igual que ese Dictamen, vienen los de Karen Postlethwaite y Norma Bustamante.
Pero lo más grave es que ese problemón se le atribuye al dirigente estatal de Morena, Ismael Burgueño Ruiz, por un lado porque es aspirante a la candidatura de Monserrat Caballero, diputada local con licencia, y porque supuestamente fue notificado por INE y no avisó a las tres aspirantes alcaldes, todas ellas mujeres.
Montserrat Caballero Ramírez, comentó al semanario ZETA que aún no ha sido notificada por parte de ningún órgano electoral sobre la infracción del órgano electoral, ni sobre las supuestas peticiones para brindar información relativa a los gastos de campaña.