Comunicado de prensa
SOSTIENEN REUNIÓN ALCALDESA DE MEXICALI Y CÓNSUL GENERAL ESTADOUNIDENSE EN TIJUANA

La Alcaldesa reiteró su disposición de cooperación y colaboración para agilizar el intercambio de información y las acciones
MEXICALI.- Más de 700 personas son atendidas en albergues habilitados para familias haitianas que desde el viernes pasado empezaron a llegar a Mexicali.
Este albergue en el CREA (que son instalaciones deportivas) sirve para darle protección a los haitianos que buscar cruzar a Estados Unidos, dijo el funcionario municipal.
El Ayuntamiento de Mexicali habilitarán más albergues, tiene otro en la Colonia Nacionalista que ya está lleno, pero falta habilitar Centro de Desarrollo Humano Integral de La Mayos y el que está en la División del Norte.
Para conjuntar esfuerzos y atender asuntos que impactan a la región fronteriza, la Alcaldesa de Mexicali Norma Bustamante, sostuvo una reunión con Thomas E. Reott, Cónsul General Estadounidense en Tijuana, en donde se trataron temas como seguridad, migración, cruces fronterizos, entre otros.
La Presidenta Municipal le dio la bienvenida al Cónsul, quien la acompañó a realizar un recorrido por las instalaciones del albergue ubicado en el CREA, habilitado para atender el flujo migratorio que llega a la Capital del Estado.
Indicó que en el municipio de Mexicali, se tomaron las medidas humanitarias en favor de los migrantes y desde su llegada, se dispusieron albergues para recibir hasta 600 personas, proporcionando además servicios de salud, asesoría, alimentación, entre otros.
Norma Bustamante señaló: “hacemos votos por un mejor entendimiento bilateral en migración, sabemos que su gobierno es sensible a este fenómeno y que hay la mejor disposición para encontrar mecanismos que puedan agilizar los procedimientos de refugio”.
La Presidenta Municipal señaló que lo que se busca es evitar una crisis humanitaria que ponga el riesgo a los habitantes del municipio y a los propios migrantes.
Por otra parte, durante el encuentro se trataron temas relacionados con los cruces fronterizos, desarrollo económico, así como el inicio de una agenda cultural, artística que promueva al municipio de Mexicali.
Para concluir la Alcaldesa reiteró su disposición de cooperación y colaboración y le propuso designar enlaces por parte de Consulado General y el Municipio de Mexicali para agilizar el intercambio de información y las acciones que demanden la intervención de ambas partes.
PREPARA REGIDORA VICTORIA GUERRERO EXHORTO PARA VACUNAR A MIGRANTES
Como presidenta de la Comisión de Asuntos Fronterizos en el Cabildo de Mexicali, la regidora Victoria Guerrero visitó las instalaciones del Centro Cultural CREA, donde se habilitó espacio para recibir a alrededor de 600 migrantes provenientes de Centro, Sudamérica y El Caribe, entre ellos, 150 infantes.
En su visita, la edil mexicalense llevó víveres y productos de higiene personal como papel higiénico, toallas sanitarias, pasta dental, jabón, shampoo, biberones, leche para bebé, entre otros, a fin de proporcionar a la población migrante que se encuentra varada en la capital del estado, en busca de seguir su paso a los Estados Unidos para solicitar asilo político.
Como resultado de su visita, la regidora de Acción Nacional presentará en los próximos días un exhorto a la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante para que a su vez, esta solicite apoyo del gobierno federal y estatal para prevenir contagios de COVID-19 entre esta población vulnerable con aplicación de medidas de higiene y aplicación de vacuna.
Asimismo, Guerrero Urquídez se encuentra en pláticas con autoridades estadounidenses a fin de acercar vacunas a los mexicaleneses, particularmente, a migrantes, no obstante, que la autoridad federal sea la competente para dar continuidad al tema.