
SUBURBAN NUEVA EN EL PODER JUDICIAL
MEXICALI.- World Trade Center es la prueba irrefutable del padrinazgo que ejerció el ex Fiscal General del Estado, Guillermo Ruiz, sobre el presidente del Poder Judicial del Estado, Alejandro Isaac Fragozo López. Pero todo gracias al erario.
Llegando como Fiscal General del Estado, Guillermo Ruiz rentó 7 pisos de un edificio conocido en Tijuana como World Trade Center, propiedad de la Inmobiliaria Ensedor, SA de CV, por una renta de 6 meses el dinero público fue a parar al bolsillo de un compadre del Abogado, en total costó 24 millones de pesos. Es decir por la renta anual más de 48 millones de pesos.
Para pagar esa renta, Guillermo Ruiz, quien renunció como Fiscal entrando el gobierno de Marina del Pilar Ávila (quién ya no confirmó el contrato de arrendamiento), le pidió la ayuda a su ahijado, el Presidente del Poder Judicial del Estado.
De seguro, con la anuencia del pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado le autorizaron al titular para que signará un acuerdo para ocupar el cuarto piso del World Trade Center, son las sedes de dos salas civiles, la segunda y la cuarta.

Es la primera vez que Salas de Segunda Instancia del TSJE, sesionan en Tijuana, esto ocurrió el jueves. Sin embargo, la prueba de que Fragozo López cumplió un capricho del ex Fiscal General, hombre influyente que basa su litigio en eso, el poder de la persuasión, influyentismo.

¿Cómo explica el titular del Poder Judicial poner en marcha las salas de segunda instancia sin estar terminada la obra de construcción? Podemos decir que los Magistrados tuvieron que llamar la atención al personal. En un recorrido de #PeriodismoNegroMx se pudo observar que al salir del elevador no hay piso, una tabla tapa y tubos de plásticos advierten y bloquean, con cuidado para caminar.

El lado izquierdo, al salir del elevador, está en obra negra, es una superficie de la Fiscalía General. Te recibe personal del Poder Judicial, dejan entrar al área de cubículos y escritorios, siguen trabajadores de obra. No está concluida la remodelación del inmueble.

Ya tuvieron la sesión histórica pero improvisando, hay cumplirle el capricho al padrino.
Luego del cambio de gobernadora, Marina del Pilar Ávila, no avaló ese contrato de arrendamiento que también pagará el Poder Judicial del Estado y la Fiscalía.
Están el plan cambiar la sede del Poder Judicial, con sus salas de segunda instancia, hasta el municipio de Playas de Rosarito. Ahí se construirá un inmueble y se dejará el inmueble de 7 pisos que rentó en un inicio el ex Fiscal Guillermo Ruiz, a la empresa del compadre Inmobiliaria Ensedor, SA de CV, pagando más de 4 millones de pesos al mes, por un contrato de 6 meses, en el año 2020 al erario le costó una renta de 24 millones de pesos.
Este año el Poder Judicial pagará o pagó la renta, ayudando al padrino, quien a su vez le echa la mano al compadre. Negocio redondo a costo del dinero público.
LA SUBURBAN DEL PODER JUDICIAL

Trascendió que el presidente del Poder Judicial del Estado, Alejandro Isaac Fragozo López, anda estrenando una suburban nueva, y la que antes utilizaba la trae asignada una Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado, chofer incluido a cargo de nómina oficial.
Lo que llama la atención es que comprar carros nuevos como que no checa, sobre todo, cuando amenazas que por falta de dinero cerrarían los juzgados.
Comunicado oficial
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO SESIONA POR PRIMERA VEZ EN ZONA COSTA
La Sesión de la Cuarta Sala Colegiada Civil es un hecho histórico para la justicia de Baja California
En un hecho histórico, el Tribunal Superior de Justicia de Baja California (TSJE) sesionó en Zona Costa; Tijuana es la sede temporal de la Segunda Instancia, con el objetivo de tener una justicia pronta, expedita, optimizar la atención de los asuntos y ser cercana a la gente.
En punto de las once horas de este jueves 20 de enero del año en curso, dio inicio la sesión pública a cargo de la Cuarta Sala del Honorable Tribunal Superior de Justicia de Baja California, integrada por la Magistrada Ana Carolina Valencia Márquez, la Magistrada Semanera Karla Patricia Amaya Coronado y el Magistrado Nelson Alonso Kim Salas.
A efecto de dar cumplimiento en lo previsto por el artículo 50 en todas y cada una de sus fracciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, se procedió a emitir el pronunciamiento respecto a tocas correspondientes a la jurisdicción de la mencionada sala colegiada.
Este acto es histórico, al ser la primera vez que Salas de Segunda Instancia del TSJE, sesionan en aquella zona de la Entidad. En dicha sesión se sujetaron a análisis doce tocas: once civiles y un toca familiar, correspondientes a los municipios de Tijuana y Ensenada.
Los puntos fueron previamente analizados por las Magistradas y el Magistrado que integran la Cuarta Sala en Baja California, quienes emitieron diversas resoluciones a lo presentado.
Tras realizar cada magistrado su ponencia y otorgar resolución, se declaró formalmente clausurada la sesión que inauguró la segunda instancia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Baja California en Zona Costa.
Cabe destacar que el edificio sede en forma definitiva de las Salas Segunda y Cuarta en materia civil, de la Segunda Instancia del TJSE será en el municipio de Playas de Rosarito.
1 comentario
Pingback: Invirtió cerca de 1.5 millones el PJEBC en las dos Salas de Tijuana - Periodismo Negro