Por Jaime Delgado
MEXICALI.-Contra viento y marea se realizó la revocación de mandato, una consulta electoral organizada por el INE y atraía en la Constitución Política de México por la Cuarta Transformación. La oposición panista, quien lleva la voz cantante en todos los Partidos Políticos opositores, calificó como fracaso el ejercicio, una tomada de pelo, un fraude, un engaño.
La oposición a esa Cuarta Transformación decidió renunciar al uso de este instrumento de democracia participativa, sabía que el árbitro iba ser el Instituto Nacional Electoral (INE), otro adversario de la Cuarta Transformación. Aliado panista, para decirlo así.
La oposición en vez de ponerse las pilas, decidió renunciar a un plan de acción con miras a la elección federal 2024 y los comicios locales previos a la elección Presidencial. Prefirieron apostarle al silencio, al boicot, al fracaso. Promovieron hasta un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para evitar la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, gozando una caída en su popularidad. Ahora le dieron un piso de 15 millones de votos.
Para aderezar el platillo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y mucho menos la oposición, el INE y toda la variedad de personas y empresas contrarias a la «Cuarta Transformación» impidieron que se lograra llegar a la cita, el pasado 10 de abril.
Es cierto, votaron menos que el 2018. Fue la mitad nomás. También es cierto que nadie de la oposición pidió una revocación de mandato, excepto el Grupo Frena, lo más radical de la derecha.
La oposición de López Obrador prefirió guarecerse, esconderse, aventar todo tipo de recursos por medio de redes sociales, medios de comunicación y Oficialías de Partes. No aprovecharon para relanzar la conquista del poder el 2024, incluso en este 2022, cuando hay elecciones locales.
Los panistas, priístas «Claudios Equis González» volaron con el plan del boicot, acusando que el dinero de la revocación de mandato (1,600 millones de pesos) pudieron utilizarse para enfermos de cáncer, escuelas, seguridad, etc.
La elección se realizó. Me sorprendió. Pero lamento el acuerdo de silencio en la oposición real. Cuando el escenario estaba puesto, AMLO quizá hubiera perdido la elección.
Sí por el Boicot apostó al silencio. ¿Ganó? En duda. Pero apenas obtuvieron un millón de votos previo a las elecciones de servidores públicos.
En Baja California, al igual que el guion nacional, la oposición del PAN y el casi desaparecido PRI se sumaron al boicot. Como en todo el país, el voto duro a Morena y AMLO le sumaron más de 300 mil votos en nuestra entidad.
Si a nivel nacional fueron casi 15 millones de votos, en Baja California se alcanzó el doble de votos que tuvo el PAN en la elección del año pasado a Gobernador, donde ganó Marina del Pilar.
REFORMA ELÉCTRICA
En esta materia hay mucho que decir, pero una es que los y las diputadas federales de Baja California mediáticamente no se vieron mucho. Me refiero a los y las representantes de Morena y PT.
El presidente AMLO ya ganó la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Litio será cosa fácil.
El domingo próximo sería la sesión de la Cámara Federal de Diputados.
¿Ganará la Cuatro T? Para dudarse.