MEXICALI. El Subdirector General de la Secretaría de Salud del Estado de Baja California, Néstor Saúl Hernández Milán, arrancó las jornadas preventivas de zoonosis en la ciudad de Mexicali.
Informó que en 2022 se han registrado 13 casos confirmados de rickettsia en la entidad estatal, de las cuales 9 corresponden a la capital.
Las jornadas preventivas de zoonosis buscan atender y prevenir los casos de rickettsiosis y de rabia en Baja California, así cómo controlar la población canina a través de servicios de esterilización, informó Hernández Milán.
En ese sentido, comentó que para el 2022 tienen la meta de esterilizar a 19 mil 228 perros en todo el Estado; 4 mil 040 en Mexicali, en Tijuana, Rosarito y Tecate 12 mil 653, en Ensenada 2 mil y en Vicente Guerrero 535. Agregó que hasta el momento realizaron 5 mil 594.
Mencionó que durante las jornadas en campo realizarán actividades de control cómo la vacunación antirrábica y el control de situaciones de rickettsia.
Al respecto, dijo que de 40 casos estudiados de rickettsia, 13 resultaron positivos; 9 en Mexicali, 2 en Tijuana y 3 en Ensenada.
Indicó que las principales colonias de riesgo detectadas en Mexicali fueron San Gabriel, Ejido Nuevo León, Colonia Robledo, Villas del Sol (Km. 43), Nicolás Bravo (Km. 43), Portales 4 y Parajes de Oriente.
Agregó que en 2021 registraron 47 casos confirmados y 15 defunciones por rickettsia en el Estado.
Para acudir a los servicios de zoonosis requieren agendar una cita al 477 45 66 de la Secretaría de Salud del Estado.